![]() | Guía Docente 2020-21 PROJECT MANAGEMENT: GESTIÓN DE NEGOCIOS VINCULADOS AL DISEÑO |
DATOS BÁSICOS DE LA GUÍA DOCENTE:
Materia: | PROJECT MANAGEMENT: GESTIÓN DE NEGOCIOS VINCULADOS AL DISEÑO | ||
Identificador: | 33523 | ||
Titulación: | GRADUADO EN DISEÑO DIGITAL Y TECNOLOGÍAS CREATIVAS. PLAN 2020 | ||
Módulo: | CAPACITACIÓN PROFESIONAL | ||
Tipo: | OPTATIVA | ||
Curso: | 3 | Periodo lectivo: | |
Créditos: | 6 | Horas totales: | 150 |
Actividades Presenciales: | 0 | Trabajo Autónomo: | 0 |
Idioma Principal: | Idioma Secundario: | ||
Profesor: | Correo electrónico: |
PRESENTACIÓN:
La innovación y el emprendimiento creativo y su aplicación al diseño. Las relaciones humanas, los entornos profesionales en la gestión del negocio. la
gestión de proyectos desde su origen. Oportunidades y nuevos nichos de negocio. Viabilidad y selección de alternativas para el desarrollo. Despliegue
de recursos, costes, riesgos. Control y cierre: indicadores, cuadros de mando, sistemas de calidad e informes. La forma en la que piensan los diseñadores
(design thinking).
Esta materia pretende aportar la formación necesaria para gestionar proyectos en equipo con una visión actual empresarial, con enfoque multidisciplinar
y colaborativo. Abarca los conceptos básicos de la gestión de proyectos desde su origen, esto es, la identificación de oportunidades, nuevos nichos
de negocio, análisis de viabilidad y selección de alternativas. Aborda también el espacio de planificación de los negocios, es decir, estudiando recursos,
costes, riesgos, comunicaciones, para finalmente llegar a su posterior control y cierre, sabiendo comprender definir e interpretar indicadores,
cuadros de mando, sistemas de calidad e informes.
Se analizan también metodologías ágiles de desarrollo de proyectos, así como las propias relacionadas con el concepto global de comprensión de la
forma en la que piensan los diseñadores (design thinking).
COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR EN LA MATERIA:
Competencias Generales de la titulación | G03 | Aplicar la creatividad al diseño digital por proyectos y al trabajo en equipo. |
G07 | Analizar productos o servicios en relación a las posibilidades tecnológicas y productivas de la industria creativa. | |
Competencias Específicas de la titulación | E04 | Ser capaz de analizar los resultados obtenidos en los diferentes pasos de un plan de marketing y de un plan de explotación de negocios empresariales utilizando técnicas de visualización de datos. |
E16 | Demostrar cconocimiento del mundo empresarial, del emprendimiento en el desarrollo de vías de negocio y de los procedimientos administrativos de gestión y tramitación profesional. | |
E17 | Demostrar conocimiento de la deontología, las organizaciones y las estructuras profesionales y la responsabilidad civil. | |
E18 | Dominar los conocimientos básicos de la informática aplicada a la gestión empresarial. | |
E19 | Dominar los cconocimientos básicos de los sistemas de información empleados por las organizaciones y las estructuras profesionales del ámbito del diseño digital. | |
Resultados de Aprendizaje | R01 | Comprender la importancia de las necesidades sociales y las demandas de calidad de vida en su aplicación al diseño. |
R02 | Gestionar proyectos en equipo con una visión actual empresarial, con enfoque multidisciplinar y colaborativo. | |
R03 | Desarrollar la gestión de proyectos desde su origen, esto es, la identificación de oportunidades, nuevos nichos de negocio, análisis de viabilidad y selección de alternativas. | |
R04 | Conocer los procedimientos de control y coordinación de equipos profesionales en el trabajo de proyectos integrados de diseño. | |
R05 | Comprender los procedimientos de gestión empresarial y de organización de oficinas profesionales de diseño, estudiando recursos, costes, riesgos,comunicaciones, para finalmente llegar a su posterior control y cierre, sabiendo comprender definir e interpretar indicadores, cuadros de mando, sistemas de calidad e informes. | |
R06 | Conocer los principios de la innovación y el emprendimiento creativo y su aplicación al diseño, desarrollando capacidad para poder estudiar vías emergentes de desarrollo económico y empresarial vinculados con el sector creativo y del diseño. |
PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA:
Contenidos de la materia:
BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN:
Bibliografía recomendada:
Bibliografía básica:
Páginas web recomendadas: