![]() | Guía Docente 2024-25 DANZA Y EXPRESIÓN CORPORAL |
DATOS BÁSICOS DE LA GUÍA DOCENTE:
Materia: | DANZA Y EXPRESIÓN CORPORAL | ||
Identificador: | 33966 | ||
Titulación: | GRADUADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE. PLAN 2020 | ||
Módulo: | MANIFESTACIONES DE LA MOTRICIDAD HUMANA | ||
Tipo: | OBLIGATORIA | ||
Curso: | 1 | Periodo lectivo: | Primer Cuatrimestre |
Créditos: | 6 | Horas totales: | 150 |
Actividades Presenciales: | 61 | Trabajo Autónomo: | 89 |
Idioma Principal: | Castellano | Idioma Secundario: | Inglés |
Profesor: | Correo electrónico: |
PRESENTACIÓN:
Esta asignatura pretende servir al alumnado como base para su iniciación al desarrollo de las dimensiones expresiva, comunicativa, creativa y estética de la motricidad humana. También pretende capacitar al alumnado para diseñar y desarrollar procesos de enseñanza-aprendizaje de Expresión Corporal, dentro del contexto educativo formal e informal. La Danza y la Expresión Corporal son dos tipos de prácticas de una naturaleza vivencial, comunicadora, corporeizada y de exploración, que requieren activar y desarrollar la dimensión creativa del alumnado. La asignatura se enfoca como un proceso de enseñanza-aprendizaje centrada en el alumnado, basada en la experiencia tanto individual como grupal y con un alto componente de trabajo autónomo. Las metodologías de enseñanza varían según el tipo de actividad que se realiza, pero siempre desde un planteamiento en el cual el alumnado sea el principal protagonista.
COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR EN LA MATERIA:
Competencias Generales de la titulación | G08 | Capacidad para trabajar en equipo |
G15 | Capacidad de adaptación a las nuevas situaciones | |
G17 | Capacidad de creatividad y motivación por la calidad | |
Competencias Específicas de la titulación | E01 | Comprender, elaborar y saber aplicar los procedimientos, estrategias, actividades, recursos, técnicas y métodos que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje con eficiencia, en todos los sectores de intervención profesional de actividad física y deporte. |
E02 | Diseñar y aplicar el proceso metodológico integrado por la observación, reflexión, análisis, diagnóstico, ejecución, evaluación técnico-científica y/ o difusión en diferentes contextos y en todos los sectores de intervención profesional de la actividad física y del deporte. | |
E03 | Comunicar e interactuar de forma adecuada y eficiente, en actividad física y deportiva, en contextos de intervención diversos,demostrando habilidades docentes de forma consciente, natural y continuada. | |
E04 | Adaptar la intervención educativa a las características y necesidades individuales para toda la población | |
E11 | Analizar, identificar, diagnosticar, promover, orientar y evaluar estrategias, actuaciones y actividades que fomenten la adhesión a un estilo de vida activo y la participación y práctica regular y saludable de actividad física y deporte y ejercicio físico de forma adecuada, eficiente y segura por parte de los ciudadanos con la finalidad de mejorar su salud integral, bienestar y calidad de vida | |
E16 | Elaborar procedimientos y protocolos para resolver problemas poco estructurados, imprevisibles y de creciente complejidad,articulando y desplegando un dominio de los elementos, métodos, procesos, actividades, recursos y técnicas que componen las habilidades motrices básicas, actividades físicas, habilidades deportivas, juego, actividades expresivas corporales y de danza,y actividades en la naturaleza de forma adecuada, eficiente, sistemática, variada e integrada metodológicamente para toda la población | |
E17 | Elaborar procedimientos y protocolos para resolver problemas poco estructurados, imprevisibles y de creciente complejidad, articulando y desplegando un dominio de los elementos, métodos, procesos, actividades, recursos y técnicas que componen las habilidades motrices básicas, actividades físicas, habilidades deportivas, juego, actividades expresivas corporales y de danza, y actividades en la naturaleza de forma adecuada, eficiente, sistemática, variada e integrada metodológicamente para toda la población | |
E33 | Diseñar, planificar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje, tanto individualmente como en colaboración con otrosdocentes y profesionales del centro | |
E35 | Estimular y valorar el esfuerzo, la constancia y la disciplina personal en los estudiantes | |
E36 | Asumir que el ejercicio de la función docente ha de ir perfeccionándose y adaptándose a los cambios científicos, pedagógicos y sociales a lo largo de la vida | |
E37 | Asumir la dimensión educadora de la función docente y fomentar la educación democrática para una ciudadanía activa | |
E38 | Adquirir hábitos y destrezas para el aprendizaje autónomo y cooperativo y promoverlo entre los estudiantes | |
Resultados de Aprendizaje | R01 | Comprender, elaborar e implementar los procedimientos, actividades, técnicas y métodos que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la expresión corporal y la danza |
R02 | Diseñar y aplicar el proceso metodológico integrado por la observación, reflexión, análisis, diagnóstico y evaluación en el contexto de la Educación Física escolar,de forma individual o en colaboración con otros docentes y profesionales de un centro | |
R03 | Comunicar e interactuar de forma adecuada, teniendo en cuenta el ámbito de intervención y los diferentes roles desempeñados | |
R04 | Adaptar la intervención a las características y necesidades individuales, haciendo hincapié en aquellas personas con carácter especial (escolares y mayores) | |
R05 | Promover actividades que fomenten un estilo de vida activo y la práctica regular de actividades expresivas entre los ciudadanos, con la finalidad de mejorar su calidad de vida mediante la autonomía y la constancia para lograr los objetivos deseados | |
R06 | Elaborar protocolos para resolver problemas, reales o ficticios, utilizando las técnicas y recursos de los que se componen las actividades expresivas corporales y de danza, de forma adecuada, variada e integrada metodológicamente para toda la población, haciendo hincapié en poblaciones especiales y en diferentes ámbitos profesionales |
REQUISITOS PREVIOS:
PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA:
Observaciones:
Contenidos de la materia:
1 - Bases conceptuales históricas de la expresión corporal. |
1.1 - Historia de la Danza |
1.2 - De la Danza a la Expresión Corporal |
2 - La Expresión Corporal como Contenido |
2.1 - ¿Qué es la Expresión Corporal? |
2.2 - Contenidos de la Expresión Corporal |
3 - Los contenidos de la Expresión Corporal |
3.1 - Elementos básicos del movimiento expresivo: gesto, postura, emoción y ritmo |
3.2 - El juego expresivo y la dramatización |
3.3 - La danza |
4 - La música y el movimiento en Expresión Corporal |
5 - Expresión Corporal y Educación Física |
5.1 - La expresión corporal en el currículo |
5.2 - Programación en el aula: la sesión de expresión corporal |
5.3 - Metodología y didáctica de la expresión corporal |
5.4 - La evaluación y las adaptaciones curriculares en expresión corporal |
6 - El proceso creativo en Expresión Corporal |
La planificación de la asignatura podrá verse modificada por motivos imprevistos (rendimiento del grupo, disponibilidad de recursos, modificaciones en el calendario académico, etc.) y por tanto no deberá considerarse como definitiva y cerrada.
METODOLOGÍAS Y ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE:
Metodologías de enseñanza-aprendizaje a desarrollar:
2. METODOLOGÍAS PRÁCTICAS:
3. METODOLOGÍAS INDUCTIVAS Y TRABAJO GRUPO
5. TRABAJO AUTÓNOMO:
6. SESIONES DE TUTORÍA
Volumen de trabajo del alumno:
Modalidad organizativa | Métodos de enseñanza | Horas estimadas |
Actividades Presenciales | ||
Clase magistral | 19 | |
Casos prácticos | 4 | |
Resolución de prácticas, problemas, ejercicios etc. | 6 | |
Debates | 2 | |
Exposiciones de trabajos de los alumnos | 4 | |
Talleres | 3 | |
Actividades de evaluación | 4 | |
Simulaciones | 2 | |
Actividades para el aprendizaje basado en proyectos | 10 | |
Actividades para el aprendizaje servicio | 1 | |
Actividades para el aprendizaje cooperativo | 3 | |
Actividades para el Team Based Learning | 1 | |
Actividades para la enseñanza recíproca o enseñanza entre iguales | 2 | |
Trabajo Autónomo | ||
Asistencia a tutorías | 2 | |
Estudio individual | 40 | |
Tareas de investigación y búsqueda de información | 13 | |
Lecturas obligatorias | 6 | |
Lectura libre | 2 | |
Realización de ejercicios, problemas, etc. | 8 | |
Redacción de informes | 10 | |
Redacción de memorias | 8 | |
Horas totales: | 150 |
SISTEMA DE EVALUACIÓN:
Obtención de la nota final:
Prueba escrita objetiva: | 15 | % |
Evaluación de demostración: | 45 | % |
Evaluación de producto: | 40 | % |
TOTAL | 100 | % |
*Las observaciones específicas sobre el sistema de evaluación serán comunicadas por escrito a los alumnos al inicio de la materia.
BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN:
Bibliografía básica:
ABAD, Ana. Historia del ballet y de la danza moderna. Madrid : Alianza Editorial, 2017 |
ALEMANY, María José. Historia de la danza I: recorrido por la evolución de la danza desde los orígenes hasta el siglo XIX. Valencia: Piles, 2013. |
ANTOLÍN, Luis. Expresión Corporal. Fundamentos motrices. València: Publicacions de la Universitat de València, 2013 |
ARNOLD Peter. Educación Física, movimiento y currículum. Madrid: Morata, 1997 |
ARTEAGA, Milagros. VICIANA, Virginia. CONDE, Julio. Desarrollo de la Expresividad Corporal. Tratamiento Globalizador de los contenidos de representación. Barcelona: Inde, 1999. |
COTERÓN,Javier y SÁNCHEZ, Galo. Educación artística por el movimiento: la expresión corporal en Educación Física.Aula 16, 2010, pp.113-134 |
JUARISTI, Maddi, MARTÍNEZ, Judit y Vizcarra, Maria Teresa. Romper estereotipos de género. Una propuesta de expresión corporal. Tàndem, didáctica de la educación física, 60, 27-32, 2018. |
LARRETA, Begoña, Sierra, Miguel Ángel, Ruano, Kiki. Los contenidos de la Expresión Corporal. Barcelona: Inde, 2005. |
MARTÍNEZ, Emilio José, ZAGALAZ, Mª Luisa. Ritmo y Expresión Corporal mediante coreografías.Barcelona:Paidotribo, 2008. |
MOTOS, Tomás y ARANDE, Leopoldo. Práctica de la Expresión Corporal.Ciudad Real: Ñaque, 2001. |
RODRÍGUEZ, Pilar. Expresión corporal con adolescentes: sesiones para tutoría y talleres. Madrid: CCS, D.L., 2003. |
ROMERO, MªRosario. Expresión Corporal en Educación Física. Zaragoza. Prensas Universidad de Zaragoza. 2015. |
Bibliografía recomendada:
ALEMANY, MªJosé. Historia de la Danza II.Valencia. Piles. 2012 |
BLÁZQUEZ, Domingo. Cómo evaluar bien Educación Física. Barcelona. Inde. 2017 |
MÉNDEZ-GIMENEZ, Antonio. Modelos de Enseñanza en Educación Física. Madrid. Editorial Grupo 5. 2014, pp.50-54 |
SANCHEZ, Galo y COTERÓN, Javier. La expresión corporal universitaria. Salamanca. Ediciones Universidad de Salamanca. 2012 |
Páginas web recomendadas:
Asociación Actividad Física y Expresión Corporal (AFyEC) | https://www.expresiva.org/ |
* Guía Docente sujeta a modificaciones