![]() | Guía Docente 2024-25 ANATOMÍA APLICADA AL MOVIMIENTO HUMANO |
DATOS BÁSICOS DE LA GUÍA DOCENTE:
Materia: | ANATOMÍA APLICADA AL MOVIMIENTO HUMANO | ||
Identificador: | 33979 | ||
Titulación: | GRADUADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE. PLAN 2020 | ||
Módulo: | FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Y MECÁNICOS DE LA MOTRICIDAD HUMANA | ||
Tipo: | MATERIA BASICA | ||
Curso: | 2 | Periodo lectivo: | |
Créditos: | 6 | Horas totales: | 150 |
Actividades Presenciales: | 0 | Trabajo Autónomo: | 0 |
Idioma Principal: | Idioma Secundario: | ||
Profesor: | Correo electrónico: |
PRESENTACIÓN:
1. Fundamentos kinesiológicos del movimiento humano.
2. Cabeza y cuello.
3. Hombro, cintura escapular y brazo.
4. Codo y antebrazo.
5. Muñeca y mano.
6. Pelvis, cadera y muslo.
7. Rodilla y pierna.
8. Tobillo y pie.
9. Tronco y abdomen.
10. Cadenas cinéticas corporales.
COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR EN LA MATERIA:
Competencias Generales de la titulación | G01 | Capacidad para el análisis y la síntesis |
G04 | Capacidad para la comunicación oral y escrita en lengua inglesa | |
G06 | Capacidad para la gestión eficaz de la información | |
G09 | Capacidad para trabajar en contextos internacionales | |
Competencias Específicas de la titulación | E06 | Identificar, comunicar y aplicar criterios científicos anatómico-fisiológicos y biomecánicos a un nivel avanzado de destrezas en el diseño, desarrollo y evaluación técnico-científica enfocados a la prevención, minimizar y/ o evitar un riesgo para la salud en la práctica de actividad física y deporte en todo tipo de población |
E07 | Diseñar y aplicar programas de ejercicio físico y condición física adecuada, basados en evidencias científicas, para el desarrollo de los procesos de adaptación y mejora o readaptación de determinadas capacidades de cada persona en relación con el movimiento humano y su optimización | |
E10 | Desplegar un nivel avanzado en la planificación, aplicación, control y evaluación de los procesos de entrenamiento físico y deportivo | |
E11 | Analizar, identificar, diagnosticar, promover, orientar y evaluar estrategias, actuaciones y actividades que fomenten la adhesión a un estilo de vida activo y la participación y práctica regular y saludable de actividad física y deporte y ejercicio físico de forma adecuada, eficiente y segura por parte de los ciudadanos con la finalidad de mejorar su salud integral, bienestar y calidad de vida | |
Resultados de Aprendizaje | R01 | Identificar la función de las estructuras anatómicas relacionadas con las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. |
R02 | Comunicar aspectos anatómico-funcionales relacionados con la práctica de actividad física. | |
R03 | Aplicar criterios científico-anatómicos avanzados en el diseño de tareas en la práctica de actividad física y deporte. | |
R04 | Utilizar los conocimientos anatómicos para desarrollar un nivel avanzado en la planificación, aplicación, control y evaluación de los procesos de entrenamiento físico y deportivo. | |
R05 | Evaluar implicaciones anatómicas en el diseño de tareas para diferentes poblaciones especiales (mayores, escolares, personas con discapacidad, personas con patología, etc.), atendiendo al género y a la diversidad. |
PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA:
Contenidos de la materia:
BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN:
Bibliografía recomendada:
Bibliografía básica:
Páginas web recomendadas:
* Guía Docente sujeta a modificaciones