Guía Docente 2024-25
DEPORTES COLECTIVOS II

DATOS BÁSICOS DE LA GUÍA DOCENTE:

Materia: DEPORTES COLECTIVOS II
Identificador: 33981
Titulación: GRADUADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE. PLAN 2020
Módulo: FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES
Tipo: OBLIGATORIA
Curso: 2 Periodo lectivo:
Créditos: 9 Horas totales: 225
Actividades Presenciales: 0 Trabajo Autónomo: 0
Idioma Principal: Idioma Secundario:
Profesor: Correo electrónico:

PRESENTACIÓN:

1.Introducción a los deportes de cooperación-oposición en pista polideportiva o pabellón cubierto.

2. Bases estructurales y funcionales de estos deportes como juegos deportivos colectivos.

3.- El baloncesto: reglas del juego y habilidades técnico-tácticas.

4.- El balonmano: reglas del juego y habilidades técnico-tácticas.

5. El voleibol reglas del juego y habilidades técnico-tácticas.

6.- La iniciación en los deportes colectivos en pista polideportiva o pabellón cubierto.
 

COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR EN LA MATERIA:

Competencias Generales de la titulación G01 Capacidad para el análisis y la síntesis
G02 Capacidad de organización y planificación
G06 Capacidad para la gestión eficaz de la información
G08 Capacidad para trabajar en equipo
G10 Habilidad para las relaciones interpersonales
G11 Capacidad para el reconocimiento y el respecto de la diversidad y la multiculturalidad
G15 Capacidad de adaptación a las nuevas situaciones
G16 Capacidad de liderazgo, iniciativa y espíritu emprendedor
Competencias Específicas de la titulación E01 Comprender, elaborar y saber aplicar los procedimientos, estrategias, actividades, recursos, técnicas y métodos que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje con eficiencia, en todos los sectores de intervención profesional de actividad física y deporte.
E07 Diseñar y aplicar programas de ejercicio físico y condición física adecuada, basados en evidencias científicas, para el desarrollo de los procesos de adaptación y mejora o readaptación de determinadas capacidades de cada persona en relación con el movimiento humano y su optimización
E08 Articular y desplegar un nivel avanzado de destreza en el análisis, diseño y evaluación de las pruebas de valoración y control de la condición física y del rendimiento físico-deportivo
E16 Elaborar procedimientos y protocolos para resolver problemas poco estructurados, imprevisibles y de creciente complejidad,articulando y desplegando un dominio de los elementos, métodos, procesos, actividades, recursos y técnicas que componen las habilidades motrices básicas, actividades físicas, habilidades deportivas, juego, actividades expresivas corporales y de danza,y actividades en la naturaleza de forma adecuada, eficiente, sistemática, variada e integrada metodológicamente para toda la población
E17 Elaborar procedimientos y protocolos para resolver problemas poco estructurados, imprevisibles y de creciente complejidad, articulando y desplegando un dominio de los elementos, métodos, procesos, actividades, recursos y técnicas que componen las habilidades motrices básicas, actividades físicas, habilidades deportivas, juego, actividades expresivas corporales y de danza, y actividades en la naturaleza de forma adecuada, eficiente, sistemática, variada e integrada metodológicamente para toda la población
E18 Desarrollar e implementar la evaluación técnico-científica de los elementos, métodos, procedimientos, actividades, recursos y técnicas que componen las manifestaciones del movimiento y los procesos de la condición física y del ejercicio físico; teniendo en cuenta el desarrollo, características, necesidades y contexto de los individuos, los diferentes tipos de población y los espacios donde se realiza la actividad física y deporte
E23 Articular y desplegar el asesoramiento, certificación, y evaluación técnico-científica de las actividades físicas y deportivas y los recursos en todos servicios de actividad física y deporte, contextos, entornos y sectores de intervención profesional de actividad física y deporte, así como en el diseño y elaboración de informes técnicos en todos servicios de actividad física y deporte
E24 Conocer y comprender las bases de la metodología del trabajo científico
E25 Analizar, revisar y seleccionar el efecto y la eficacia de la práctica de métodos, técnicas y recursos de investigación y metodología de trabajo científica, en la resolución de problemas que requieren el uso de ideas creativas e innovadoras
Resultados de Aprendizaje R01 Comprender las bases estructurales y funcionales del baloncesto, voleibol y balonmano, como modelos de juegos deportivos colectivos.
R02 Diseñar sesiones para la mejora de las capacidades físicas relacionadas con el movimiento humano y su optimización, a partir de los juegos colectivos.
R03 Proponer, aplicar y evaluar un amplio repertorio de ejercicios y situaciones de entrenamiento, con la finalidad de valorar la condición física en los deportes colectivos.
R04 Elaborar con fluidez procedimientos y protocolos para resolver problemas poco estructurados, imprevisibles y de creciente complejidad, articulando y desplegando un dominio de los elementos, métodos, procesos, actividades, recursos y técnicas que componen las habilidades motrices básicas y habilidades deportivas de forma adecuada, eficiente, sistemática, variada e integrada metodológicamente para toda la población, atendiendo al género y a la diversidad y en cualquier sector de intervención profesional de actividad física y deporte.
R05 Analizar y evaluar los diferentes aspectos estratégicos y técnico-tácticos del baloncesto, voleibol y balonmano en las diferentes etapas formativas, utilizando para ello recursos y métodos científicos.
R06 Planificar y organizar actividades y eventos relacionados con el baloncesto, voleibol y balonmano en periodo formativo.
R07 Conocer y comprender las bases de la metodología científica aplicada a los deportes colectivos.

PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA:

Contenidos de la materia:

BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN:

Bibliografía recomendada:

Bibliografía básica:

Páginas web recomendadas:


* Guía Docente sujeta a modificaciones