![]() | Guía Docente 2024-25 PREVENCIÓN Y REEDUCACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA |
DATOS BÁSICOS DE LA GUÍA DOCENTE:
Materia: | PREVENCIÓN Y REEDUCACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA | ||
Identificador: | 33993 | ||
Titulación: | GRADUADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE. PLAN 2020 | ||
Módulo: | ACTIVIDAD Y EJERCICIO FÍSICOS PARA LA SALUD Y CON POBLACIONES ESPECIALES | ||
Tipo: | OBLIGATORIA | ||
Curso: | 3 | Periodo lectivo: | |
Créditos: | 6 | Horas totales: | 150 |
Actividades Presenciales: | 0 | Trabajo Autónomo: | 0 |
Idioma Principal: | Idioma Secundario: | ||
Profesor: | Correo electrónico: |
PRESENTACIÓN:
1.- Intervención en accidentes y emergencias deportivas.
2.- Prevención de lesiones. Tipos y medios específicos de aplicación.
3.- Definición y fases del proceso de Readaptación Físico-Deportiva.
4.- Investigación, registro y control de las lesiones deportivas.
5.- Fases de regeneración de los tejidos corporales.
6.- Análisis del deportista y corrección de los desequilibrios.
COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR EN LA MATERIA:
Competencias Generales de la titulación | G07 | Capacidad para resolución de problemas y la toma de decisiones |
G08 | Capacidad para trabajar en equipo | |
G10 | Habilidad para las relaciones interpersonales | |
G13 | Capacidad para el compromiso ético en su vida personal y profesional | |
Competencias Específicas de la titulación | E05 | Saber orientar, diseñar, aplicar y evaluar técnico-científicamente ejercicio físico y condición física en un nivel avanzado,basado en la evidencia científica, en diferentes ámbitos, contextos y tipos de actividades para toda la población |
E06 | Identificar, comunicar y aplicar criterios científicos anatómico-fisiológicos y biomecánicos a un nivel avanzado de destrezas en el diseño, desarrollo y evaluación técnico-científica enfocados a la prevención, minimizar y/ o evitar un riesgo para la salud en la práctica de actividad física y deporte en todo tipo de población | |
E08 | Articular y desplegar un nivel avanzado de destreza en el análisis, diseño y evaluación de las pruebas de valoración y control de la condición física y del rendimiento físico-deportivo | |
E26 | Articular y desplegar con rigor y actitud científica las justificaciones sobre las que elaborar, sustentar, fundamentar y justificar de forma constante y profesional todos los actos, decisiones, procesos, procedimientos, actuaciones, actividades, tareas,conclusiones, informes y desempeño profesional | |
E30 | Conocer y saber aplicar los principios éticos y deontológicos y de justicia social en el desempeño e implicación profesional | |
Resultados de Aprendizaje | R01 | Diseñar y aplicar programas de ejercicio físico para la readaptación de las capacidades físicas de los deportistas, atendiendo a su singularidad y la del deporte que practican. |
R02 | Aplicar y comunicar adecuadamente criterios fisiológicos y biomecánicos de nivel avanzado en el diseño y evaluación de estrategias y actividades para la prevención de lesiones y accidentes deportivos. | |
R03 | Articular destrezas avanzadas en el análisis de las pruebas de valoración y control de la condición física y del rendimiento físico-deportivo. | |
R04 | Saber readaptar, reentrenar y reeducar a deportistas con distintas lesiones y patologías. | |
R05 | Identificar las diferentes lesiones deportivas propias de cada disciplina deportiva. | |
R06 | Desplegar con rigor científico las justificaciones sobre las que sustentar las decisiones, tareas e informes propios del desempeño profesional. | |
R07 | Saber aplicar los principios éticos y deontológicos en el desempeño profesional y tener hábitos de rigor científico. |
PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA:
Contenidos de la materia:
BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN:
Bibliografía recomendada:
Bibliografía básica:
Páginas web recomendadas:
* Guía Docente sujeta a modificaciones