![]() | Guía Docente 2024-25 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE DATOS EN CCAFD |
DATOS BÁSICOS DE LA GUÍA DOCENTE:
Materia: | ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE DATOS EN CCAFD | ||
Identificador: | 34001 | ||
Titulación: | GRADUADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE. PLAN 2020 | ||
Módulo: | PRÁCTICAS EXTERNAS Y TRABAJO FIN DE GRADO | ||
Tipo: | OBLIGATORIA | ||
Curso: | 4 | Periodo lectivo: | |
Créditos: | 3 | Horas totales: | 75 |
Actividades Presenciales: | 0 | Trabajo Autónomo: | 0 |
Idioma Principal: | Idioma Secundario: | ||
Profesor: | Correo electrónico: |
PRESENTACIÓN:
1. Introducción a la Estadística aplicada.
2. Estadística descriptiva.
3. Estadística inferencial.
4. Interpretación y redacción de resultados de investigación.
COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR EN LA MATERIA:
Competencias Generales de la titulación | G12 | Capacidad de razonamiento crítico |
G13 | Capacidad para el compromiso ético en su vida personal y profesional | |
G17 | Capacidad de creatividad y motivación por la calidad | |
Competencias Específicas de la titulación | E07 | Diseñar y aplicar programas de ejercicio físico y condición física adecuada, basados en evidencias científicas, para el desarrollo de los procesos de adaptación y mejora o readaptación de determinadas capacidades de cada persona en relación con el movimiento humano y su optimización |
E17 | Elaborar procedimientos y protocolos para resolver problemas poco estructurados, imprevisibles y de creciente complejidad, articulando y desplegando un dominio de los elementos, métodos, procesos, actividades, recursos y técnicas que componen las habilidades motrices básicas, actividades físicas, habilidades deportivas, juego, actividades expresivas corporales y de danza, y actividades en la naturaleza de forma adecuada, eficiente, sistemática, variada e integrada metodológicamente para toda la población | |
E25 | Analizar, revisar y seleccionar el efecto y la eficacia de la práctica de métodos, técnicas y recursos de investigación y metodología de trabajo científica, en la resolución de problemas que requieren el uso de ideas creativas e innovadoras | |
E27 | Articular y desplegar procedimientos, procesos, protocolos, análisis propios, con rigor y actitud científica sobre asuntos de índole social, jurídica, económica, científica o ética, cuando sea preciso y pertinente en cualquier sector profesional de actividad física y deporte | |
E29 | Comprender, saber explicar y difundir, en lengua inglesa, el conocimiento adquirido en relación a las actividades físicas y el deporte en un contexto académico | |
E34 | Diseñar y regular espacios de aprendizaje en contextos de diversidad y que atiendan a la igualdad de género, a la equidad y al respeto a los derechos humanos que conformen los valores de la formación ciudadana | |
E36 | Asumir que el ejercicio de la función docente ha de ir perfeccionándose y adaptándose a los cambios científicos, pedagógicos y sociales a lo largo de la vida | |
Resultados de Aprendizaje | R01 | Diseñar programas de ejercicio físico, basados en la evidencia científica, para el desarrollo de los procesos de adaptación y mejora (o readaptación) de determinadas capacidades físicas en cada persona, con relación al movimiento humano y su optimización. |
R02 | Elaborar procedimientos y protocolos para resolver problemas poco estructurados, imprevisibles y de creciente complejidad. | |
R03 | Analizar el efecto y la eficacia de la práctica de métodos, técnicas y recursos de investigación, así como de la metodología científica de trabajo, en la resolución de problemas que requieran el uso de ideas creativas e innovadoras, mediante análisis estadístico y el uso de software de procesamiento de datos. | |
R04 | Comprender y sintetizar artículos académicos en lengua inglesa. | |
R05 | Redactar e interpretar resultados de investigación y/ o de la evaluación de proyectos profesionales, con especial énfasis en la diversidad, la igualdad y la equidad. | |
R06 | Asumir que el ejercicio de la profesión ha de adaptarse a los cambios científicos. |
PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA:
Contenidos de la materia:
BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN:
Bibliografía recomendada:
Bibliografía básica:
Páginas web recomendadas:
* Guía Docente sujeta a modificaciones