![]() | Guía Docente 2024-25 NEUROBIOLOGÍA |
DATOS BÁSICOS DE LA GUÍA DOCENTE:
Materia: | NEUROBIOLOGÍA | ||
Identificador: | 34178 | ||
Titulación: | GRADUADO EN BIOMEDICINA | ||
Módulo: | OPTATIVAS | ||
Tipo: | OPTATIVA | ||
Curso: | 4 | Periodo lectivo: | |
Créditos: | 3 | Horas totales: | 75 |
Actividades Presenciales: | 0 | Trabajo Autónomo: | 0 |
Idioma Principal: | Idioma Secundario: | ||
Profesor: | Correo electrónico: |
PRESENTACIÓN:
Introducción a la neurobiología. Anatomía funcional del SNC. Descripción y función de los ritmos biológicos. Desarrollo y plasticidad del sistema nervioso.
Procesos neurobiológicos en condiciones fisiológicas. Percepción del ambiente. Control y modulación de la función motora. Regulación neuroendocrina,
sistemas motivacionales y neurobiología cognitiva. Neurociencia cognitiva. Trastornos de la conducta.
COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR EN LA MATERIA:
Competencias Generales de la titulación | G03 | Participar en actividades de promoción de la salud, prevención y tratamiento de distintas patologías. |
Competencias Específicas de la titulación | E03 | Conocer las características morfológicas, metabólicas, fisiológicas y genéticas básicas de los organismos vivos, tanto procariotas como eucariotas, según su unidad morfológica y funcional. |
E04 | Conocer la estructura del cuerpo humano sano, así como los mecanismos generales de la enfermedad, alteraciones moleculares, estructurales y funcionales. | |
Resultados de Aprendizaje | R01 | Define las características estructurales y funcionales del sistema nervioso y los procesos moleculares y celulares responsables del desarrollo neural. |
R02 | Relaciona las características básicas de los sistemas sensoriales y motores con la percepción y el movimiento. | |
R03 | Describe el papel de las estructuras involucradas en la comprensión y producción del lenguaje. | |
R04 | Aplica las distintas técnicas de investigación y aproximaciones metodológicas empleadas para el estudio del desarrollo del SN. | |
R05 | Identifica las bases fisiopatológicas de trastornos psiquiátricos más importantes. |
PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA:
Contenidos de la materia:
BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN:
Bibliografía recomendada:
Bibliografía básica:
Páginas web recomendadas:
* Guía Docente sujeta a modificaciones