![]() | Guía Docente 2024-25 ANÁLISIS DE DATOS II |
DATOS BÁSICOS DE LA GUÍA DOCENTE:
Materia: | ANÁLISIS DE DATOS II | ||
Identificador: | 30913 | ||
Titulación: | GRADUADO EN PSICOLOGÍA. PLAN 2020 | ||
Módulo: | METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO | ||
Tipo: | MATERIA BASICA | ||
Curso: | 1 | Periodo lectivo: | Segundo Cuatrimestre |
Créditos: | 6 | Horas totales: | 150 |
Actividades Presenciales: | 68 | Trabajo Autónomo: | 82 |
Idioma Principal: | Castellano | Idioma Secundario: | Inglés |
Profesor: | Correo electrónico: |
PRESENTACIÓN:
Esta asignatura, como continuación de Análisis de Datos I, es una ampliación y profundización de los conceptos y técnicas de análisis de datos que se
presentan en la primera. Se profundiza en el empleo de técnicas paramétricas y no paramétricas, en la inferencia y en la estadística bivariante.
COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR EN LA MATERIA:
Competencias Generales de la titulación | G03 | Tomar decisiones usando la mejor evidencia científica disponible asumiendo la responsabilidad personal y profesional. |
G04 | Analizar la literatura científica disponible en el ámbito disciplinario. | |
G12 | Evaluar información extraída de fuentes primarias y secundarias. | |
G13 | Manejar eficaz y responsablemente una amplia gama de tecnologías digitales tanto de uso especializado como general para el desempeño de los roles y el cumplimiento de las funciones propias de la Psicología. | |
Competencias Específicas de la titulación | E02 | Aplicar los métodos, diseños de investigación y técnicas de análisis e interpretación de datos, tanto cuantitativos como cualitativos, propios de la Psicología. |
E08 | Aplicar los conocimientos disciplinares de la Psicología, con una profunda comprensión de las bases científicas de la disciplina, basándose en la evidencia. | |
E11 | Respetar los referentes legales que regulan el ejercicio profesional, las normas éticas y las obligaciones deontológicas de la profesión manteniendo, en todo momento, la integridad intelectual y profesional. | |
E15 | Interpretar información cuantitativa en el contexto disciplinar e interdisciplinar extrayendo conclusiones relevantes para desarrollar una amplia variedad de tareas y funciones profesionales. | |
E29 | Identificar las principales barreras y dificultades en la adquisición y desarrollo del lenguaje tanto para el caso de la lengua materna como de lenguas extranjeras con especial atención las características de los contextos multilingües y multiculturales. | |
Resultados de Aprendizaje | R01 | Selecciona y aplica la técnica de análisis de datos más adecuada para analizar los datos según la hipótesis planteada, al diseño utilizado, al tipo de datos recogidos y a los supuestos que estos datos deben cumplir. |
R02 | Enumera las técnicas básicas de la Estadística bivariante (paramétrica y no paramétrica) señalando las condiciones de aplicación de las diferentes pruebas bivariantes. | |
R03 | Traslada situaciones reales a un razonamiento estadístico e interpreta en términos reales los resultados estadísticos. | |
R04 | Interpretar el análisis estadístico que se expone en los artículos científicos (o en la documentación científica). | |
R05 | Realiza contrastes de una media, de dos medias independientes (homocedasticidad y no homocedasticidad), y de dos medias relacionadas. | |
R06 | Identifica el tipo de ANOVA más adecuado según el problema concreto que se plantee. |
PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA:
Contenidos de la materia:
BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN:
Bibliografía recomendada:
Bibliografía básica:
Páginas web recomendadas:
* Guía Docente sujeta a modificaciones