![]() | Guía Docente 2020-21 PSICOLOGÍA DEL PENSAMIENTO Y DEL LENGUAJE |
DATOS BÁSICOS DE LA GUÍA DOCENTE:
Materia: | PSICOLOGÍA DEL PENSAMIENTO Y DEL LENGUAJE | ||
Identificador: | 30922 | ||
Titulación: | GRADUADO EN PSICOLOGÍA. PLAN 2020 | ||
Módulo: | PSICOLOGÍA BÁSICA | ||
Tipo: | MATERIA BASICA | ||
Curso: | 2 | Periodo lectivo: | |
Créditos: | 6 | Horas totales: | 150 |
Actividades Presenciales: | 0 | Trabajo Autónomo: | 0 |
Idioma Principal: | Idioma Secundario: | ||
Profesor: | Correo electrónico: |
PRESENTACIÓN:
El pensamiento es la manipulación de ideas, imágenes, símbolos, representaciones, etc que intervienen en procesos de razonamiento, toma de decisiones,
comunicación, etc. El lenguaje es un sistema de comunicación que usa símbolos. Se estudian los conceptos y teorías básicas de la psicología
del pensamiento y del lenguaje.
COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR EN LA MATERIA:
Competencias Generales de la titulación | G04 | Analizar la literatura científica disponible en el ámbito disciplinario. |
G07 | Autorregular procesos metacognitivos, emocionales y conductuales orientándolos hacia el logro personal y profesional. | |
G12 | Evaluar información extraída de fuentes primarias y secundarias. | |
Competencias Específicas de la titulación | E01 | Identificar los principios, procesos y etapas principales del desarrollo psicológico a lo largo del ciclo vital en sus aspectos de normalidad y anormalidad. |
E17 | Definir los fundamentos biológicos de la conducta y las funciones psicológicas explicando el impacto sobre la dimensión psicológica. | |
E29 | Identificar las principales barreras y dificultades en la adquisición y desarrollo del lenguaje tanto para el caso de la lengua materna como de lenguas extranjeras con especial atención las características de los contextos multilingües y multiculturales. | |
E31 | Colaborar con otros profesionales de las organizaciones en las funciones propias del psicólogo. | |
Resultados de Aprendizaje | R01 | Explica diferentes procesos psicológicos (razonamiento inductivo, deductivo, solución de problemas, toma de decisiones, etc.) según diferentes modelos teóricos señalando contribuciones y limitaciones principales. |
R02 | Asocia fenómenos de la vida cotidiana con el conocimiento teórico disponible sobre los procesos del pensamiento y el lenguaje. | |
R03 | Enumera técnicas y/ o métodos de investigación sobre la memoria recogiendo todo el proceso en un informe escrito. | |
R04 | Presenta las metodologías y técnicas experimentales utilizadas en el estudio del pensamiento y del lenguaje. | |
R05 | Describe y contrasta los principales modelos teóricos sobre adquisición y desarrollo del lenguaje. |
PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA:
Contenidos de la materia:
BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN:
Bibliografía recomendada:
Bibliografía básica:
Páginas web recomendadas: