![]() | Guía Docente 2024-25 APOYO E INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN PROCESOS DE ENFERMEDAD CRÓNICA Y CUIDADOS PALIATIVOS |
DATOS BÁSICOS DE LA GUÍA DOCENTE:
Materia: | APOYO E INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN PROCESOS DE ENFERMEDAD CRÓNICA Y CUIDADOS PALIATIVOS | ||
Identificador: | 30941 | ||
Titulación: | GRADUADO EN PSICOLOGÍA. PLAN 2020 | ||
Módulo: | MENCIÓN EN INTERVENCIÓN CLÍNICA | ||
Tipo: | OPTATIVA | ||
Curso: | 3 | Periodo lectivo: | |
Créditos: | 6 | Horas totales: | 150 |
Actividades Presenciales: | 0 | Trabajo Autónomo: | 0 |
Idioma Principal: | Idioma Secundario: | ||
Profesor: | Correo electrónico: |
PRESENTACIÓN:
Se presentan las terapias destinadas a personas en situaciones de enfermedad crónica y terminal. El alumno desarrollará los conocimientos y habilidades
necesarias para tratar con los trastornos psicológicos más habituales en estas situaciones.
COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR EN LA MATERIA:
Competencias Generales de la titulación | G01 | Planificar proyectos con metas, plazos, acciones y recursos para alcanzar los resultados deseados. |
G02 | Comunicar en la lengua materna, de forma oral y escrita, usando el registro adecuado a cada contexto y destinatario. | |
G03 | Tomar decisiones usando la mejor evidencia científica disponible asumiendo la responsabilidad personal y profesional. | |
Competencias Específicas de la titulación | E03 | Aplicar los métodos de evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico en diferentes ámbitos aplicados de la Psicología. |
E14 | Aplicar técnicas de evaluación y diagnóstico (entrevistas, observación, test, etc.) para obtener la información necesaria. | |
E16 | Diseñar diferentes estrategias de promoción, prevención y mantenimiento de la salud mental. | |
E20 | Diseñar estrategias y métodos directos de intervención en los destinatarios (counseling, terapia, negociación, mediación, etc.) en distintos ámbitos profesionales. | |
E21 | Diseñar estrategias y métodos directos de intervención sobre los contextos en distintos ámbitos profesionales. | |
E22 | Aplicar estrategias y métodos indirectos de intervención a través de otras personas (formadores, agentes, asesoramiento, programas, etc.) en distintos ámbitos profesionales. | |
Resultados de Aprendizaje | R01 | Presenta y clasifica los factores psicosociales asociados a la enfermedad física crónica. |
R02 | Examina pacientes con dolencias crónicas o en situación terminal aplicando las técnicas adecuadas a cada caso. | |
R03 | Diseña y ejecuta programas de intervención psicológica según las características de pacientes con dolor crónico y enfermedades terminales. | |
R04 | Colabora con otros profesionales de la salud en casos de enfermedad crónica y cuidados paliativos conociendo las funciones y responsabilidades del psicólogo. |
PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA:
Contenidos de la materia:
BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN:
Bibliografía recomendada:
Bibliografía básica:
Páginas web recomendadas:
* Guía Docente sujeta a modificaciones