![]() | Guía Docente 2024-25 PSICODIAGNÓSTICO |
DATOS BÁSICOS DE LA GUÍA DOCENTE:
Materia: | PSICODIAGNÓSTICO | ||
Identificador: | 30931 | ||
Titulación: | GRADUADO EN PSICOLOGÍA. PLAN 2020 | ||
Módulo: | PERSONALIDAD, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO | ||
Tipo: | OBLIGATORIA | ||
Curso: | 3 | Periodo lectivo: | |
Créditos: | 6 | Horas totales: | 150 |
Actividades Presenciales: | 0 | Trabajo Autónomo: | 0 |
Idioma Principal: | Idioma Secundario: | ||
Profesor: | Correo electrónico: |
PRESENTACIÓN:
Los alumnos se inician en el conocimiento teórico necesario para comprender bases conceptuales, el proceso y las técnicas de evaluación clínica.
Además, se trabajan las habilidades necesarias para la aplicación de estas técnicas en las patologías psicológicas más frecuentes.
COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR EN LA MATERIA:
Competencias Generales de la titulación | G02 | Comunicar en la lengua materna, de forma oral y escrita, usando el registro adecuado a cada contexto y destinatario. |
G03 | Tomar decisiones usando la mejor evidencia científica disponible asumiendo la responsabilidad personal y profesional. | |
G04 | Analizar la literatura científica disponible en el ámbito disciplinario. | |
G09 | Valorar la diversidad y la multiculturalidad. | |
Competencias Específicas de la titulación | E07 | Evaluar las características relevantes del comportamiento de los individuos, grupos y organizaciones mediante los métodos, técnicas e instrumentos adecuados. |
E09 | Transmitir a los destinatarios, de forma adecuada y precisa, los resultados de una evaluación psicológica. | |
E10 | Redactar informes psicológicos, propios de distintos ámbitos de actuación, dirigidos tanto a los destinatarios como a otros profesionales. | |
E14 | Aplicar técnicas de evaluación y diagnóstico (entrevistas, observación, test, etc.) para obtener la información necesaria. | |
E32 | Diagnosticar problemas psicológicos de conducta y de salud usando las taxonomías internacionales de clasificación propias de la Psicología. | |
Resultados de Aprendizaje | R01 | Señala los principios y procedimientos de evaluación más relevantes para la intervención psicológica. |
R02 | Presenta y contrasta métodos e instrumentos de medida adecuados a cada situación o contexto de evaluación en diferentes ámbitos de actuación. | |
R03 | Recoge información en ámbitos clínicos, educativos y organizacionales aplicando las técnicas y estrategias de recogida de datos adecuadas en cada caso. | |
R04 | Selecciona y aplica procedimientos y las técnicas para la construcción de instrumentos de evaluación psicológica realizando las adaptaciones necesarias. | |
R05 | Identifica las variables que influyen en la intervención y detecta señales de resistencia al cambio. | |
R06 | Respeta los compromisos éticos de la profesión a la hora de comunicar los resultados de las evaluaciones y diagnósticos. |
PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA:
Contenidos de la materia:
BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN:
Bibliografía recomendada:
Bibliografía básica:
Páginas web recomendadas:
* Guía Docente sujeta a modificaciones