![]() | Guía Docente 2024-25 PSICOFARMACOLOGÍA |
DATOS BÁSICOS DE LA GUÍA DOCENTE:
Materia: | PSICOFARMACOLOGÍA | ||
Identificador: | 30934 | ||
Titulación: | GRADUADO EN PSICOLOGÍA. PLAN 2020 | ||
Módulo: | PSICOBIOLOGÍA | ||
Tipo: | OBLIGATORIA | ||
Curso: | 3 | Periodo lectivo: | |
Créditos: | 6 | Horas totales: | 150 |
Actividades Presenciales: | 0 | Trabajo Autónomo: | 0 |
Idioma Principal: | Idioma Secundario: | ||
Profesor: | Correo electrónico: |
PRESENTACIÓN:
Se centra en un análisis del efecto que los fármacos tienen en las manifestaciones cognitivas, emocionales, motivacionales y conductuales. Se presentan
los mecanismos neurobiológicos implicados en la acción psicotrópica de los medicamentos sobre y los mecanismos neuroquímicos que subyacen
a los principales trastornos conductuales.
COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR EN LA MATERIA:
Competencias Generales de la titulación | G09 | Valorar la diversidad y la multiculturalidad. |
G11 | Desarrollar la actividad profesional con un nivel de exigencia y profesionalidad que asegure la calidad de los servicios profesionales prestados. | |
Competencias Específicas de la titulación | E02 | Aplicar los métodos, diseños de investigación y técnicas de análisis e interpretación de datos, tanto cuantitativos como cualitativos, propios de la Psicología. |
E08 | Aplicar los conocimientos disciplinares de la Psicología, con una profunda comprensión de las bases científicas de la disciplina, basándose en la evidencia. | |
E11 | Respetar los referentes legales que regulan el ejercicio profesional, las normas éticas y las obligaciones deontológicas de la profesión manteniendo, en todo momento, la integridad intelectual y profesional. | |
E17 | Definir los fundamentos biológicos de la conducta y las funciones psicológicas explicando el impacto sobre la dimensión psicológica. | |
E18 | Describir las estructuras y procesos que intervienen en las funciones psicológicas. | |
E32 | Diagnosticar problemas psicológicos de conducta y de salud usando las taxonomías internacionales de clasificación propias de la Psicología. | |
Resultados de Aprendizaje | R01 | Enumera y clasifica las diferentes sustancias psicoactivas que se emplean para tratar los trastornos psicopatológicos. |
R02 | Describe los efectos secundarios y colaterales que las sustancias psicoactivas tienen sobre el comportamiento de sujetos patológicos y no patológicos. | |
R03 | Explica la forma en la que actúan las sustancias psicoactivas. | |
R04 | Identifica los efectos que una terapia farmacológica tiene en el comportamiento y adapta el tratamiento psicológico según esos efectos y a los objetivos del tratamiento. |
PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA:
Contenidos de la materia:
BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN:
Bibliografía recomendada:
Bibliografía básica:
Páginas web recomendadas:
* Guía Docente sujeta a modificaciones