![]() | Guía Docente 2020-21 PSICOLOGÍA DEL CONSUMO, PUBLICIDAD Y MARKETING |
DATOS BÁSICOS DE LA GUÍA DOCENTE:
Materia: | PSICOLOGÍA DEL CONSUMO, PUBLICIDAD Y MARKETING | ||
Identificador: | 30949 | ||
Titulación: | GRADUADO EN PSICOLOGÍA. PLAN 2020 | ||
Módulo: | MENCIÓN EN PSICOLOGÍA SOCIAL Y DE LAS ORGANIZACIONES | ||
Tipo: | OPTATIVA | ||
Curso: | 3 | Periodo lectivo: | |
Créditos: | 6 | Horas totales: | 150 |
Actividades Presenciales: | 0 | Trabajo Autónomo: | 0 |
Idioma Principal: | Idioma Secundario: | ||
Profesor: | Correo electrónico: |
PRESENTACIÓN:
Se presenta conceptos sobre el comportamiento de los consumidores y las técnicas de comunicación y marketing usadas para orientar las decisiones
de los consumidores.
COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR EN LA MATERIA:
Competencias Generales de la titulación | G01 | Planificar proyectos con metas, plazos, acciones y recursos para alcanzar los resultados deseados. |
G02 | Comunicar en la lengua materna, de forma oral y escrita, usando el registro adecuado a cada contexto y destinatario. | |
G06 | Reconocer la influencia que las emociones de las personas con las que se interactúa en el ámbito laboral tienen en el comportamiento y en el desempeño profesional. | |
G13 | Manejar eficaz y responsablemente una amplia gama de tecnologías digitales tanto de uso especializado como general para el desempeño de los roles y el cumplimiento de las funciones propias de la Psicología. | |
Competencias Específicas de la titulación | E06 | Recopilar las necesidades, demandas, diferencias y recursos de los destinatarios en los diferentes ámbitos de aplicación. |
E07 | Evaluar las características relevantes del comportamiento de los individuos, grupos y organizaciones mediante los métodos, técnicas e instrumentos adecuados. | |
E12 | Liderar la gestión de equipos mediante la anticipación y resolución de los conflictos, reconociendo los aspectos positivos de la diversidad, nutriendo el talento individual, reforzando consensos y estableciendo metas compartidas. | |
E19 | Identificar las limitaciones del análisis del comportamiento humano aceptando e integrando aportaciones, técnicas y saberes de otras disciplinas. | |
E31 | Colaborar con otros profesionales de las organizaciones en las funciones propias del psicólogo. | |
Resultados de Aprendizaje | R01 | Presenta los fundamentos psicológicos de la conducta del consumidor. |
R02 | Resume las teorías, modelos y metodologías que estudian el fenómeno del consumo. | |
R03 | Identifica los factores que influyen en el comportamiento de los consumidores y sus implicaciones para el marketing. | |
R04 | Describe las herramientas metodológicas de análisis e investigación en el ámbito de la psicología del consumidor. | |
R05 | Reflexiona sobre las implicaciones éticas en el plano social y empresarial de las diferentes estrategias de marketing. | |
R06 | Integra las aportaciones propias de la Psicología al conocimiento de otras disciplinas a la hora de explicar el comportamiento de los consumidores y desarrollar estrategias de marketing. |
PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA:
Contenidos de la materia:
BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN:
Bibliografía recomendada:
Bibliografía básica:
Páginas web recomendadas: