Guía Docente 2024-25
EVALUACIÓN DE PROGRAMAS EN PSICOLOGÍA APLICADA

DATOS BÁSICOS DE LA GUÍA DOCENTE:

Materia: EVALUACIÓN DE PROGRAMAS EN PSICOLOGÍA APLICADA
Identificador: 30939
Titulación: GRADUADO EN PSICOLOGÍA. PLAN 2020
Módulo: METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO
Tipo: OBLIGATORIA
Curso: 4 Periodo lectivo:
Créditos: 6 Horas totales: 150
Actividades Presenciales: 0 Trabajo Autónomo: 0
Idioma Principal: Idioma Secundario:
Profesor: Correo electrónico:

PRESENTACIÓN:

La evaluación de programas consiste en la recogida sistemática de información para la toma de decisiones respeto a un programa. Incluye la planificación,
la ejecución, el análisis e interpretación de datos de programas en el ámbito de la intervención comunitaria.

COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR EN LA MATERIA:

Competencias Generales de la titulación G01 Planificar proyectos con metas, plazos, acciones y recursos para alcanzar los resultados deseados.
G02 Comunicar en la lengua materna, de forma oral y escrita, usando el registro adecuado a cada contexto y destinatario.
G03 Tomar decisiones usando la mejor evidencia científica disponible asumiendo la responsabilidad personal y profesional.
G05 Trabajar en equipo, incluyendo los de naturaleza interdisciplinar, contribuyendo activamente y desempeñando diferentes roles para lograr objetivos compartidos.
Competencias Específicas de la titulación E02 Aplicar los métodos, diseños de investigación y técnicas de análisis e interpretación de datos, tanto cuantitativos como cualitativos, propios de la Psicología.
E12 Liderar la gestión de equipos mediante la anticipación y resolución de los conflictos, reconociendo los aspectos positivos de la diversidad, nutriendo el talento individual, reforzando consensos y estableciendo metas compartidas.
E13 Diagnosticar los procesos de interacción, la dinámica y la estructura organizacional e interorganizacional en diferentes ámbitos de actuación profesional.
E15 Interpretar información cuantitativa en el contexto disciplinar e interdisciplinar extrayendo conclusiones relevantes para desarrollar una amplia variedad de tareas y funciones profesionales.
Resultados de Aprendizaje R01 Identifica las técnicas de investigación de las Ciencias Sociales y de la Salud que se aplican en la evaluación de programas.
R02 Detecta las necesidades para la implantación de programas en ámbitos sociales, educativos y de salud.
R03 Planifica e implementa programas de intervención comunitaria.
R04 Enumera los principios de evaluación de la calidad de los programas de intervención: eficacia, eficiencia y efectividad.
R05 Redacta informes de evaluación que recogen la información y resultados requeridos por diferentes agentes implicados en los programas de intervención.

PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA:

Contenidos de la materia:

BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN:

Bibliografía recomendada:

Bibliografía básica:

Páginas web recomendadas:


* Guía Docente sujeta a modificaciones