![]() | Guía Docente 2024-25 PSICOGERIATRÍA |
DATOS BÁSICOS DE LA GUÍA DOCENTE:
Materia: | PSICOGERIATRÍA | ||
Identificador: | 30944 | ||
Titulación: | GRADUADO EN PSICOLOGÍA. PLAN 2020 | ||
Módulo: | MENCIÓN EN INTERVENCIÓN CLÍNICA | ||
Tipo: | OPTATIVA | ||
Curso: | 4 | Periodo lectivo: | |
Créditos: | 6 | Horas totales: | 150 |
Actividades Presenciales: | 0 | Trabajo Autónomo: | 0 |
Idioma Principal: | Idioma Secundario: | ||
Profesor: | Correo electrónico: |
PRESENTACIÓN:
Se proporcionan los conocimientos y habilidades especializadas para mejorar la salud mental de la edad avanzada. Se abordan las psicopatologías
más características de la vejez centrándose en las peculiaridades diagnósticas y de intervención asociadas a las personas mayores.
COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR EN LA MATERIA:
Competencias Generales de la titulación | G01 | Planificar proyectos con metas, plazos, acciones y recursos para alcanzar los resultados deseados. |
G02 | Comunicar en la lengua materna, de forma oral y escrita, usando el registro adecuado a cada contexto y destinatario. | |
G03 | Tomar decisiones usando la mejor evidencia científica disponible asumiendo la responsabilidad personal y profesional. | |
G09 | Valorar la diversidad y la multiculturalidad. | |
Competencias Específicas de la titulación | E03 | Aplicar los métodos de evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico en diferentes ámbitos aplicados de la Psicología. |
E06 | Recopilar las necesidades, demandas, diferencias y recursos de los destinatarios en los diferentes ámbitos de aplicación. | |
E10 | Redactar informes psicológicos, propios de distintos ámbitos de actuación, dirigidos tanto a los destinatarios como a otros profesionales. | |
E14 | Aplicar técnicas de evaluación y diagnóstico (entrevistas, observación, test, etc.) para obtener la información necesaria. | |
E16 | Diseñar diferentes estrategias de promoción, prevención y mantenimiento de la salud mental. | |
E32 | Diagnosticar problemas psicológicos de conducta y de salud usando las taxonomías internacionales de clasificación propias de la Psicología. | |
Resultados de Aprendizaje | R01 | Enumera los procesos y cambios adaptativos normales en las personas mayores. |
R02 | Identifica los factores de riesgo y protectores que acompañan al proceso de envejecimiento. | |
R03 | Describe los procesos cognitivos, emocionales y conductuales propios de las personas mayores. | |
R04 | Reconoce las diferencias entre los cambios de un envejecimiento normal y patológico. | |
R05 | Diseña planes de intervención social en mayores y sus cuidadores. |
PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA:
Contenidos de la materia:
BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN:
Bibliografía recomendada:
Bibliografía básica:
Páginas web recomendadas:
* Guía Docente sujeta a modificaciones