Guía Docente 2024-25
PSICOLOGÍA DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA

DATOS BÁSICOS DE LA GUÍA DOCENTE:

Materia: PSICOLOGÍA DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA
Identificador: 30938
Titulación: GRADUADO EN PSICOLOGÍA. PLAN 2020
Módulo: PSICOLOGÍA SOCIAL
Tipo: OBLIGATORIA
Curso: 4 Periodo lectivo:
Créditos: 6 Horas totales: 150
Actividades Presenciales: 0 Trabajo Autónomo: 0
Idioma Principal: Idioma Secundario:
Profesor: Correo electrónico:

PRESENTACIÓN:

Se presenta el conocimiento y técnicas necesarias para abordar programas e intervenciones sistémicas que se ocupan de problemas que se manifiestan
y requieren una acción en la comunidad (ambiente, estructura social, etc.). en cuestiones que demandan o exigen cambios en el ambiente y/ o en
la estructura social. A lo largo del curso se tratará de atender fundamentalmente a un amplio conjunto de factores psicosociales que contribuyen a facilitar
dichos cambios y a prevenir los problemas más típicos que se manifiestan a nivel comunitario.

COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR EN LA MATERIA:

Competencias Generales de la titulación G01 Planificar proyectos con metas, plazos, acciones y recursos para alcanzar los resultados deseados.
G09 Valorar la diversidad y la multiculturalidad.
G10 Adaptarse a todo tipo de situaciones profesionales incluyendo situaciones complejas no conocidas previamente.
G11 Desarrollar la actividad profesional con un nivel de exigencia y profesionalidad que asegure la calidad de los servicios profesionales prestados.
Competencias Específicas de la titulación E04 Reconocer los diferentes campos de aplicación de la Psicología en los individuos, grupos, comunidades y organizaciones en los distintos contextos: educativo, clínica y salud, organizaciones y comunitario.
E05 Interpretar los elementos diferenciadores del contexto donde se desarrollan las conductas individuales, los procesos grupales y organizacionales.
E06 Recopilar las necesidades, demandas, diferencias y recursos de los destinatarios en los diferentes ámbitos de aplicación.
E12 Liderar la gestión de equipos mediante la anticipación y resolución de los conflictos, reconociendo los aspectos positivos de la diversidad, nutriendo el talento individual, reforzando consensos y estableciendo metas compartidas.
E13 Diagnosticar los procesos de interacción, la dinámica y la estructura organizacional e interorganizacional en diferentes ámbitos de actuación profesional.
E16 Diseñar diferentes estrategias de promoción, prevención y mantenimiento de la salud mental.
Resultados de Aprendizaje R01 Enuncia los conceptos y describe modelos teóricos básicos de la Psicología Comunitaria.
R02 Diseña y planifica intervenciones en el campo de trabajo de la Psicología Comunitaria.
R03 Examina e interpreta resultados de una investigación de Psicología de la Intervención Comunitaria.
R04 Reconoce los problemas éticos que implica la acción en el ámbito comunitario orientando la acción hacia el cumplimiento de los estándares éticos de la profesión.

PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA:

Contenidos de la materia:

BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN:

Bibliografía recomendada:

Bibliografía básica:

Páginas web recomendadas:


* Guía Docente sujeta a modificaciones