![]() | Guía Docente 2020-21 PSICOLOGÍA DE LAS ADICCIONES |
DATOS BÁSICOS DE LA GUÍA DOCENTE:
Materia: | PSICOLOGÍA DE LAS ADICCIONES | ||
Identificador: | 30942 | ||
Titulación: | GRADUADO EN PSICOLOGÍA. PLAN 2020 | ||
Módulo: | MENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD | ||
Tipo: | OPTATIVA | ||
Curso: | 4 | Periodo lectivo: | |
Créditos: | 6 | Horas totales: | 150 |
Actividades Presenciales: | 0 | Trabajo Autónomo: | 0 |
Idioma Principal: | Idioma Secundario: | ||
Profesor: | Correo electrónico: |
PRESENTACIÓN:
Se abordan los conocimientos sobre procesos psicológicos implicados en el desarrollo de las adicciones y las técnicas más empleadas en la prevención
e intervención de estos problemas. Se pone especial atención en la adquisición y cambio cognitivoconductual del proceso adictivo en la conducta
adictiva.
COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR EN LA MATERIA:
Competencias Generales de la titulación | G03 | Tomar decisiones usando la mejor evidencia científica disponible asumiendo la responsabilidad personal y profesional. |
G06 | Reconocer la influencia que las emociones de las personas con las que se interactúa en el ámbito laboral tienen en el comportamiento y en el desempeño profesional. | |
G11 | Desarrollar la actividad profesional con un nivel de exigencia y profesionalidad que asegure la calidad de los servicios profesionales prestados. | |
G12 | Evaluar información extraída de fuentes primarias y secundarias. | |
Competencias Específicas de la titulación | E03 | Aplicar los métodos de evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico en diferentes ámbitos aplicados de la Psicología. |
E10 | Redactar informes psicológicos, propios de distintos ámbitos de actuación, dirigidos tanto a los destinatarios como a otros profesionales. | |
E14 | Aplicar técnicas de evaluación y diagnóstico (entrevistas, observación, test, etc.) para obtener la información necesaria. | |
E16 | Diseñar diferentes estrategias de promoción, prevención y mantenimiento de la salud mental. | |
E32 | Diagnosticar problemas psicológicos de conducta y de salud usando las taxonomías internacionales de clasificación propias de la Psicología. | |
Resultados de Aprendizaje | R01 | Enumera y clasifica los factores psicobiológicos y sociales que inciden en la aparición y mantenimiento de la conducta adictiva. |
R02 | Explica el comportamiento adictivo integrando las aportaciones de la psicobiológica y epidemiológica y reconociendo la complejidad de la conducta desadaptada. | |
R03 | Acepta la importancia social del profesional de la Psicología a la hora prevenir las adicciones. |
PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA:
Contenidos de la materia:
BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN:
Bibliografía recomendada:
Bibliografía básica:
Páginas web recomendadas: