![]() | Guía Docente 2020-21 REDES ADHOC ENTRE DISPOSITIVOS |
DATOS BÁSICOS DE LA GUÍA DOCENTE:
Módulo: | REDES ADHOC ENTRE DISPOSITIVOS | ||
Identificador: | 31065 | ||
Titulación: | MÁSTER UNIVERSITARIO EN TECNO. SOFTWARE AVANZADAS PARA DISP. MÓV. PLAN 2012 | ||
Tipo: | OBLIGATORIA | ||
Créditos: | 4 | Horas totales: | 100 |
Actividades Presenciales: | 25 | Trabajo Autónomo: | 75 |
Profesor: | Correo electrónico: |
PRESENTACIÓN:
En esta asignatura se conocerán conocimientos y fundamentos de redes adhoc entre dispositivos. En concreto, se verán tipos de redes/ dispositivos/ aplicaciones; autoconfiguración de redes ad-hoc, encaminamiento, aprendizaje y re-configuración; seguridad (autentificación, confidencialidad, integridad o y no repudio, amenazas y ataques); criptografía; creación y gestión de redes en entornos Java y J2ME entre otros; aplicaciones Bluetooth/ Wifi; funcionamiento y trabajo colaborativo (establecimiento de servicios).
COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR EN LA MATERIA:
Competencias Generales de la titulación | G01 | Capacidad de análisis y síntesis. |
G02 | Capacidad para analizar y resolver problemas en su ámbito profesional. | |
G03 | Capacidad de trabajar en equipo multidisciplinares dentro de distintas estructuras organizativas. | |
G08 | Capacidad de generar ideas nuevas (creatividad). | |
G10 | Capacidad para la aplicación de los conceptos, principios, teorías y modelos nuevos e innovadores. | |
G12 | Capacidad para saber comunicar (de forma oral y escrita) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. | |
Competencias Específicas de la titulación | E06 | Capacidad para diseñar y desarrollar aplicaciones móviles avanzadas que cooperen sobre redes ad hoc de dispositivos heterogéneos. |
Resultados de Aprendizaje | R01 | Tiene conocimientos básicos de tipologías de redes ad-hoc y su aplicación real, así como de las principales líneas de investigación actuales. |
R02 | Conoce los diferentes modelos de encaminamiento, particularidades y problemáticas de redes ad-hoc. Así como protocolos específicos de funcionamiento. | |
R03 | Conoce fundamentos básicos de la seguridad en los sistemas operativos y redes de computadores y en concreto en redes ad hoc | |
R04 | Escribe aplicaciones básicas P2P usando J2ME. | |
R05 | Utiliza herramientas de análisis de los recursos de aplicaciones J2ME. |
REQUISITOS PREVIOS:
Conocimientos básicos de redes.
PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA:
Contenidos de la materia:
1 - Tipos de redes/dispositivos/aplicaciones |
2 - Autoconfiguración de redes ad-hoc. Encaminamiento. Aprendizaje y re-configuración. |
3 - Seguridad: autentificación, confidencialidad, integridad o y no repudio, amenazas y ataques. Criptografía. |
4 - Creación y gestión de redes en entornos Java y J2ME. Aplicaciones Bluetooth/Wifi. Funcionamiento y trabajo colaborativo (establecimiento de servicios). |
La planificación de la asignatura podrá verse modificada por motivos imprevistos (rendimiento del grupo, disponibilidad de recursos, modificaciones en el calendario académico, etc.) y por tanto no deberá considerarse como definitiva y cerrada.
METODOLOGÍAS Y ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE:
Metodologías de enseñanza-aprendizaje a desarrollar:
Volumen de trabajo del alumno:
Modalidad organizativa | Métodos de enseñanza | Horas estimadas |
Actividades Presenciales | ||
Clase magistral | 12,5 | |
Exposiciones de trabajos de los alumnos | 1,5 | |
Prácticas de laboratorio | 10 | |
Actividades de evaluación | 1 | |
Trabajo Autónomo | ||
Tareas de investigación y búsqueda de información | 5 | |
Lecturas obligatorias | 20 | |
Preparación de proyecto | 37,5 | |
Preparación de prácticas de laboratorio | 12,5 | |
Horas totales: | 100 |
SISTEMA DE EVALUACIÓN:
Obtención de la nota final:
Exposiciones: | 20 | % |
Trabajos prácticos (individuales o grupales): | 50 | % |
Exámenes. Pruebas de elaboración de respuestas: | 30 | % |
TOTAL | 100 | % |
*Las observaciones específicas sobre el sistema de evaluación serán comunicadas por escrito a los alumnos al inicio de la materia.
BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN:
Bibliografía básica:
C. Siva Ram Murthy and B.S. Manoj. 2004. Ad Hoc Wireless Networks: Architectures and Protocols |
Aguirre, Jorge Ramió. Libro Electrónico De Seguridad Informática y Criptografía. UPM, 2006 |
Bibliografía recomendada:
Porcuna López, Pedro. Robótica y domótica básica con Arduino. 2016. Ra-ma |
Páginas web recomendadas:
Grupo IEEE 802.x | http://www.ieee802.org/ |
Tutorial NS3 | https://www.nsnam.org/docs/tutorial/html/ |
* Guía Docente sujeta a modificaciones