![]() | Guía Docente 2020-21 INNOVACIÓN Y EMPRESA |
DATOS BÁSICOS DE LA GUÍA DOCENTE:
Materia: | INNOVACIÓN Y EMPRESA | ||
Identificador: | 31494 | ||
Titulación: | GRADUADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS. PLAN 2013 (BOE 10/07/2013) | ||
Módulo: | DIRECCIÓN RESPONSABLE | ||
Tipo: | OBLIGATORIA | ||
Curso: | 4 | Periodo lectivo: | Primer Cuatrimestre |
Créditos: | 6 | Horas totales: | 150 |
Actividades Presenciales: | 60 | Trabajo Autónomo: | 90 |
Idioma Principal: | Castellano | Idioma Secundario: | |
Profesor: | Correo electrónico: |
PRESENTACIÓN:
Materia cuyo destino es, por un lado, observar y analizar el papel y el proceso de la innovación en los procesos económicos, empresariales y organizacionales en general, así como llevar la práctica del pensamiento creativo al mismo tiempo que emprendedor, a la búsqueda de la innovación de proyectos dentro y fuera de la empresa. Por otro lado, capacitar al alumno para manejar los puntos básicos en la creación, formación y gestión de una empresa, especialmente en el ámbito de la comunicación y de la publicidad y las RR.PP., aunque no únicamente. Asimismo, se trata de desarrollar el conjunto de aptitudes y actitudes que fomenten el espíritu emprendedor tanto para la creación de una empresa, como en el seno de una ya existente.
COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR EN LA MATERIA:
Competencias Generales de la titulación | G02 | Resolución de problemas. |
G06 | Habilidades interpersonales. | |
G09 | Capacidad de aplicar conocimientos. | |
G10 | Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad). | |
G11 | Capacidad de investigación. | |
Competencias Específicas de la titulación | E02 | Capacidad y habilidad para responsabilizarse del área de comunicación de un organismo o empresa. Su labor se fundamenta en establecer los contactos con los diferentes públicos, tanto internos como externos, así como de la planificación, control y gestión del plan de comunicación anual. |
E04 | Capacidad y habilidad para el ejercicio liberal de la profesión, y la docencia prestando asesoramiento a agencias de comunicación o a sus clientes en materias vinculadas con la comunicación en cualquiera de sus formas. | |
E05 | Capacidad relacional y de indagación para establecer una interacción fluida y competente entre el anunciante y la agencia, analizando las características funcionales de la campaña y el desarrollo operativo de la misma. | |
E11 | Capacidad y habilidad para identificar, valorar, gestionar y proteger los activos intangibles (identidad, personalidad e imagen corporativa) de la empresa, añadiendo valor a sus productos y servicios y reforzando la reputación de la misma. | |
E12 | Capacidad y habilidad para utilizar las tecnologías y técnicas comunicativas, en los distintos medios o sistemas mediáticos combinados e interactivos (multimedia), especialmente para aplicarlas al mundo de la comunicación, con especial énfasis en la creación de nuevos soportes, medios, canales y dispositivos. | |
E14 | Capacidad para asumir el liderazgo y el reto empresarial y emprendedor en proyectos que requieran recursos humanos y de cualquier otra naturaleza, gestionándolos eficientemente y asumiendo los principios de la responsabilidad social. | |
E17 | Capacidad para extraer del universo cultural e intelectual contemporáneo y circundante fuentes de inspiración para el desarrollo creativo de la profesión. | |
E18 | Asumir la innovación como eje vertebral en la resolución de todo tipo de retos y problemas, relacionados o no con aspectos concretos la comunicación: capacidad para evolucionar hacia lo desconocido con valentía, y también prudencia y profesionalidad, partiendo de un sólido conocimiento de lo actual. | |
E19 | Ejercitar y poner en uso el pensamiento creativo ante todo tipo de situaciones y de una manera habitual. | |
E20 | Capacidad de adaptación a los objetivos organizacionales: posibilidad de formar parte de los equipos directivos (entendiendo el término en el sentido amplio de emprendedor e incluyendo actividades institucionales y sin ánimo de lucro), y de adaptarse a su cultura, haciéndolos compatibles e incluso sinérgicos. | |
E23 | Saber gestionar el tiempo, con habilidad para la organización y temporalización de las tareas. | |
E24 | Capacidad para actuar en libertad y con responsabilidad, asumiendo referentes éticos, valores y principios consistentes con el progreso humano, al mismo tiempo que conociendo los preceptos que marca el ordenamiento jurídico. | |
E25 | Capacidad para gestionar las propias emociones, el estrés, y las frustraciones ante las dificultades que aparezcan en el desarrollo de los proyectos y retos profesionales. | |
E26 | Saber afrontar los proyectos y la toma de decisiones con perspectiva, consenso, autonomía, empatía y autocrítica. | |
E27 | Capacidad para comunicarse eficaz y correctamente, y persuadir de manera responsable y asertiva, tanto de manera escrita como oral. | |
E28 | Capacidad para la gestión económica y presupuestaria en sus diferentes ámbitos de actividad. | |
Resultados de Aprendizaje | R01 | Conocer las características propias y los elementos constituyentes de una empresa. |
R02 | Entender la importancia de la innovación en el escenario empresarial actual. | |
R03 | Desarrollar hábitos de pensamiento creativo enfocados en detectar posibilidades de innovación en diferentes escenarios. | |
R04 | Identificar las cualidades que debe tener el emprendedor y ponerlas en marcha en su propia persona. | |
R05 | Comprender las diferentes fases que constituyen el proceso de creación, lanzamiento y consolidación de una empresa, en la esfera de la comunicación especialmente, así como de sus principales dificultades. | |
R06 | Detectar posibles oportunidades empresariales, con especial atención al campo de la comunicación publicitaria, las relaciones públicas o el marketing. |
REQUISITOS PREVIOS:
Esta materia no tiene requisitos previos si bien resulta imprescindible un buen manejo del idioma español para poder comprender la asignatura en su totalidad.
PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA:
Contenidos de la materia:
1 - La agencia de publicidad |
1.1 - La publicidad en el sistema económico |
1.2 - Concepto empresarial de la agencia |
1.3 - Organización y dirección de una empresa |
1.4 - El plan de empresa |
2 - Marco jurídico de la empresa |
2.1 - Delimitaciones previas |
2.2 - El empresario social |
3 - Fundamentos de la estructura económica de la empresa de comunicación |
3.1 - Estructura económica de la empresa |
3.2 - El aparato financiero en la empresa |
3.3 - Gestión económica de la empresa |
4 - Innovación y cambio tecnológico |
4.1 - ¿Qué es innovar? |
4.2 - Economía del cambio tecnológico |
La planificación de la asignatura podrá verse modificada por motivos imprevistos (rendimiento del grupo, disponibilidad de recursos, modificaciones en el calendario académico, etc.) y por tanto no deberá considerarse como definitiva y cerrada.
METODOLOGÍAS Y ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE:
Metodologías de enseñanza-aprendizaje a desarrollar:
Para desarrollar y alcanzar las competencias planteadas para esta asignatura, las sesiones se conciben de la siguiente manera:
Volumen de trabajo del alumno:
Modalidad organizativa | Métodos de enseñanza | Horas estimadas |
Actividades Presenciales | ||
Clase magistral | 27 | |
Otras actividades teóricas | 8 | |
Casos prácticos | 20 | |
Exposiciones de trabajos de los alumnos | 2 | |
Actividades de evaluación | 3 | |
Trabajo Autónomo | ||
Asistencia a tutorías | 1 | |
Estudio individual | 70 | |
Preparación de trabajos en equipo | 7 | |
Lecturas obligatorias | 10 | |
Otras actividades de trabajo autónomo | 2 | |
Horas totales: | 150 |
SISTEMA DE EVALUACIÓN:
Obtención de la nota final:
Pruebas escritas: | 10 | % |
Trabajos individuales: | 30 | % |
Trabajos en equipo: | 30 | % |
Prueba final: | 30 | % |
TOTAL | 100 | % |
*Las observaciones específicas sobre el sistema de evaluación serán comunicadas por escrito a los alumnos al inicio de la materia.
BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN:
Bibliografía básica:
AGUADO, Guadalupe; GALÁN, Javier; FERNÁNDEZ-BEAUMONT, José; GARCÍA, Luis José. Organización y gestión de la empresa informativa. Madrid: Síntesis, 2008. |
Bibliografía recomendada:
SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, María Isabel. Marketing interno para innovar en servicios. Madrid: Delta, 2008. |
ARRESE, Ángel. Empresa informativa y mercados de la comunicación : estudios en honor del prof. Alfonso Nieto Tamargo. Navarra: EUNSA, 2003. |
DE MATEO, Rosario.; BERGÉS, Laura.; SABATER, Marta. Gestión de empresas de comunicación. Sevilla: Comunicación Social, 2009. |
ROBLES, Gonzalo. La empresa informativa como empresa de tendencias. Pamplona: Universidad de Navarra D.L., 2009. |
SÁNCHEZ TABERNERO, Alfonso. Dirección estratégica de empresas de comunicación. Madrid: Cátedra, 2000. |
Páginas web recomendadas:
Blog innovación | http://innokabi.com/blog/ |
Blog innovación | http://xavierferras.blogspot.com.es |
* Guía Docente sujeta a modificaciones