Guía Docente 2024-25
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA

DATOS BÁSICOS DE LA GUÍA DOCENTE:

Materia: IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA
Identificador: 31885
Titulación: GRADUADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS. PLAN 2014 (BOE 15/10/2014)
Módulo: GESTIÓN DE PÚBLICOS
Tipo: OBLIGATORIA
Curso: 2 Periodo lectivo: Segundo Cuatrimestre
Créditos: 6 Horas totales: 150
Actividades Presenciales: 64 Trabajo Autónomo: 86
Idioma Principal: Castellano Idioma Secundario: Castellano
Profesor: Correo electrónico:

PRESENTACIÓN:

En la asignatura Identidad e Imagen corporativa se analizarán estos dos intangibles estratégicos que tanto valor aportan a la empresa. Desde una visión global tanto teórica como práctica el alumno comprenderá el peso específico de la comunicación organizacional dentro del plan estratégico general de la empresa. Trabajar adecuadamente la identidad e imagen de una organización supone el primer pilar para edificar unas relaciones fructíferas con el entorno. Además, esta tarea permite la diferenciación positiva de la empresa, otorgándole valores como solidez, equipo, prestigio, calidad o valor humano, entre otros. Para que esta labor de comunicación sea eficaz se establecerán las bases que permitan a los alumnos trabajar de forma profesional y familiarizarse con el lenguaje y las herramientas utilizadas en el ámbito de la comunicación corporativa teniendo siempre presente que todo comunica y todo repercute en la imagen finalmente percibida.

 

 

COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR EN LA MATERIA:

Competencias Generales de la titulación G02 Resolución de problemas.
G03 Capacidad de organización y planificación.
G04 Uso de las tecnologías de la información.
G05 Trabajo en equipo.
G06 Habilidades interpersonales.
G07 Compromiso ético.
G09 Capacidad de aplicar conocimientos.
G10 Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad).
G11 Capacidad de investigación.
Competencias Específicas de la titulación E01 Capacidad y habilidad para ejercer como profesionales que se encargan de las políticas empresariales de comunicación comercial y de RRPP.
E02 Capacidad y habilidad para responsabilizarse del área de comunicación de un organismo o empresa. Su labor se fundamenta en establecer los contactos con los diferentes públicos, tanto internos como externos, así como de la planificación, control y gestión del plan de comunicación anual.
E03 Capacidad y habilidad para establecer el plan de comunicación: fijar los objetivos de comunicación, definir el público objetivo, plantear las estrategias y controlar el presupuesto de comunicación.
E05 Capacidad relacional y de indagación para establecer una interacción fluida y competente entre el anunciante y la agencia, analizando las características funcionales de la campaña y el desarrollo operativo de la misma.
E07 Capacidad y destreza para ejercer las tareas y funciones propias de la planificación estratégica tanto publicitaria como de la comunicación corporativa.
E09 Capacidad y habilidad para la creación y desarrollo de elementos gráficos, imágenes, símbolos o textos, con lo que poder expresar con criterio fundamentado ideas y mensajes gráficamente, tanto de manera manual, como ayudados por las herramientas informáticas disponibles para ello.
E11 Capacidad y habilidad para identificar, valorar, gestionar y proteger los activos intangibles (identidad, personalidad e imagen corporativa) de la empresa, añadiendo valor a sus productos y servicios y reforzando la reputación de la misma.
E18 Asumir la innovación como pauta proyectual en la creación publicitaria y como variable que favorece fijar nuevas y resolutivas vías comunicativas relacionales dentro de las organizaciones, las cuales actúan como eje vertebral en la resolución de todo tipo de retos y problemas, relacionados o no con aspectos concretos la comunicación: capacidad para evolucionar hacia lo desconocido con valentía, y también prudencia y profesionalidad, partiendo de un sólido conocimiento de lo actual.
E28 Ser capaces de anticipar tendencias y corrientes en la industria publicitaria y de marketing.
Resultados de Aprendizaje R01 Reconocer y definir los intangibles estratégicos empresariales.
R02 Entender la importancia de los conceptos de Identidad Corporativa, Imagen Corporativa, Personalidad Corporativa, y demás conceptos afines, y entender la importancia de todos ellos en la dirección estratégica empresarial.
R03 Conocer y emplear las herramientas y los métodos de investigación en comunicación para el desarrollo de la Identidad Corporativa.
R04 Definir los conceptos de posicionamiento y ventaja competitiva.
R05 Poner en marcha un proyecto de Identidad e imagen corporativa.
R06 Desarrollar un manual de normas de identidad visual corporativa.
R07 Comprender la necesidad de una estricta integración de toda la comunicación de las entidades, en aras del fortalecimiento de la Identidad e Imagen Corporativa.

REQUISITOS PREVIOS:

Esta materia no tiene requisitos, si bien resulta imprescindible un buen manejo del idioma español para poder comprender la asignatura en su totalidad.

PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA:

Contenidos de la materia:

1 - Identidad corporativa
    1.1 - Introducción a la comunicación corporativa
    1.2 - Definición del concepto de identidad
    1.3 - Enfoques de estudio de la identidad corporativa
    1.4 - La identidad corporativa: un concepto en permanente desarrollo
2 - Identidad visual corporativa
    2.1 - Concepto y notas características
    2.2 - Principios de la identidad visual corporativa
    2.3 - Funciones de la identidad visual corporativa
    2.4 - Adecuación de la identidad visual a la estructura corporativa
    2.5 - El manual de normas de identidad
3 - Imagen corporativa
    3.1 - Definición del concepto de imagen corporativa
    3.2 - Componentes de la imagen corporativa
    3.3 - Introducción al proceso de formación de la imagen corporativa
    3.4 - Niveles de desarrollo de la imagen corporativa
    3.5 - Características de la imagen corporativa
    3.6 - Funciones de la imagen
    3.7 - Premisas para lograr una imagen positiva
4 - Cultura corporativa
    4.1 - Definición del concepto de cultura corporativa
    4.2 - Los elementos de la cultura corporativa
5 - Gestión estratégica de la identidad corporativa: el modelo de Capriotti
    5.1 - Introducción
    5.2 - Análisis Estratégico de Situación
    5.3 - La Definición del Perfil de Identidad Corporativa
    5.4 - Comunicación del Perfil de Identidad Corporativa
6 - Comunicación de la identidad corporativa
    6.1 - La conducta corporativa
    6.2 - La comunicación corporativa
7 - Auditoría de imagen corporativa: método y herramientas
    7.1 - Metodología de investigación en auditoría de imagen e identidad
    7.2 - Observatorio permanente de imagen corporativa
8 - Canales de comunicación y el plan de comunicación corporativa
    8.1 - Canales de comunicación corporativa
    8.2 - La Comunicación Masiva
    8.3 - El nivel de las Relaciones Interpersonales
    8.4 - El nivel de la Experiencia Personal

La planificación de la asignatura podrá verse modificada por motivos imprevistos (rendimiento del grupo, disponibilidad de recursos, modificaciones en el calendario académico, etc.) y por tanto no deberá considerarse como definitiva y cerrada.


METODOLOGÍAS Y ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE:

Metodologías de enseñanza-aprendizaje a desarrollar:

Para desarrollar y alcanzar las competencias planteadas para esta asignatura, las sesiones se conciben de la siguiente manera:

Volumen de trabajo del alumno:

Modalidad organizativa Métodos de enseñanza Horas estimadas
Actividades Presenciales
Clase magistral 32
Otras actividades teóricas 2
Casos prácticos 5
Debates 10
Exposiciones de trabajos de los alumnos 10
Actividades de evaluación 5
Trabajo Autónomo
Asistencia a tutorías 2
Estudio individual 34
Preparación de trabajos individuales 28
Preparación de trabajos en equipo 14
Lecturas obligatorias 7
Otras actividades de trabajo autónomo 1
Horas totales: 150

SISTEMA DE EVALUACIÓN:

Obtención de la nota final:

Pruebas escritas: 10 %
Trabajos individuales: 30 %
Trabajos en equipo: 35 %
Prueba final: 25 %
TOTAL 100 %

*Las observaciones específicas sobre el sistema de evaluación serán comunicadas por escrito a los alumnos al inicio de la materia.

BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN:

Bibliografía básica:

CAPRIOTTI, Paul. Branding corporativo. Fundamentos para la gestión estratégica de la Identidad Corporativa. Santiago, Chile: Colección libros de empresa, 2009.
DE SALAS, Nicolás. Del corazón de las personas, al alma de las marcas. Madrid: Lid Editorial, 2016.

Bibliografía recomendada:

CAPRIOTTI, Paul. La imagen de empresa. Estrategia para una comunicación integrada. Barcelona: Ateneo, 1992.
COSTA, Joan. Identidad corporativa y estrategia de empresa. Barcelona: CEAC, 1992.
GONZALEZ, Javier. Identidad visual corporativa. Madrid: Síntesis, 2002.
JIMÉNEZ, Ana Isabel y RODRÍGUEZ, Inma (coords.). Comunicación e imagen corporativa. Barcelona: UOC, 2007.
MARTÍN, Fernando. Comunicación empresarial e institucional. Madrid: Universitas, 1998.
SANZ DE LA TAJADA, Luis Ángel. Auditoría de la imagen de empresa. Métodos y técnicas de estudio de la imagen. Madrid: Síntesis, 1996.
SANZ DE LA TAJADA, Luis Ángel. Integración de la identidad y la imagen de la empresa. Madrid: ESIC, 1994.
VILLAFAÑE, Justo. Imagen positiva. Gestión estratégica de la imagen de las empresas. Madrid: Pirámide, 1993.

Páginas web recomendadas:

Monitor Empresarial de Reputación Corporativa www.merco.info
Portal de Comunicación www.portalcomunicacion.com
Reputation Institute www.reputationinstitute.com


* Guía Docente sujeta a modificaciones