![]() | Guía Docente 2024-25 HABILIDADES Y PRINCIPIOS PROFESIONALES |
DATOS BÁSICOS DE LA GUÍA DOCENTE:
Materia: | HABILIDADES Y PRINCIPIOS PROFESIONALES | ||
Identificador: | 30040 | ||
Titulación: | GRADUADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. PLAN 2008 (BOE 15/12/2008) | ||
Módulo: | HABILIDADES SOCIALES Y PROFESIONALES | ||
Tipo: | MATERIA BASICA | ||
Curso: | 1 | Periodo lectivo: | Primer Cuatrimestre |
Créditos: | 6 | Horas totales: | 150 |
Actividades Presenciales: | 62 | Trabajo Autónomo: | 88 |
Idioma Principal: | Castellano | Idioma Secundario: | Castellano |
Profesor: | Correo electrónico: |
PRESENTACIÓN:
Esta asignatura trata de concienciar al alumno sobre la importancia de relacionarse de forma constructiva con su entorno. Para ello trataremos de ahondar en una serie de areas que permitirán una mejor y más fluida comunicación y conocimiento del entorno que le rodea. Para esto el alumno conocerá en detalle las reglas básicas de la comunicación escrita y oral y las pondrá en práctica a através del estudio de la Inteligencia Emocional y su aplicación al entorno laboral. Además trabajará conceptos empresariales básicos que serán los que le acompañen en su futuro profesional.
Durante la asignatura elaborará un proyecto empresarial básico de forma que aprenda terminología y conceptos básicos de los negocios que acompañana a las habilidades directivas.
Debido al estado actual y las características de la asignatura, esta seha dividio en dos partes:
- Un parte impartida por la profesora Mastral dedica a la Inteligencia Emocional y sus aplicaciones
La inteligencia emocional esta asignatura ayuda a comprender las implicaciones de las emociones en el entorno de trabajo y su impacto sobre el rendimiento, el liderazgo y el trabajo en equipo. Conocer y entender nuestras emociones y las de aquellos que nos rodean permitirá ser un miembro del equipo equilbrado y un lider emocionalmente inteligente
- Otra parte impartida por el profesor Founaud dedicado a prácticas habituales en el entorno empresarial
Se trabajará la comunicación, el trabajo en equipo y el proceso comercial entre otras cosas.
Por motivos de agenda profesional del profesor Founaud, habrá 5 sesiones presenciales de 3 horas en viernes. Se adjuntará el detalle de las clases en esta GDWEB y en cada clase se recordará cuando es la próxima.
Con respecto a la Inteligencia emocional esta asignatura ayuda a comprender las implicaciones de las emociones en el entorno de trabajo y su impacto sobre el rendimiento, el liderazgo y el trabajo en equipo. Conocer y entender nuestras emociones y las de aquellos que nos rodean permitirá ser un miembro del equipo equilbrado y un lider emocionalmente inteligente.
COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR EN LA MATERIA:
Competencias Generales de la titulación | G03 | Capacidad para trabajar dentro de equipos multidisciplinares para conseguir metas comunes, anteponiendo los intereses colectivos a los personales |
G04 | Capacidad para trabajar siempre con responsabilidad y compromiso, creando un alto sentido del deber y el cumplimiento de las obligaciones | |
G05 | Capacidad para adaptarse a diferentes entornos con una actitud positiva y optimista y orientar su conducta a la consecución de metas | |
G08 | Habilidad para comunicarse eficazmente sobre distintos temas en una variedad de contextos profesionales y con los diferentes medios disponibles | |
G09 | Capacidad para tomar decisiones de manera imparcial y desde un punto de vista racional | |
G13 | Capacidad para utilizar estrategias de aprendizaje individuales orientadas a la mejora continúa en el ejercicio profesional y para emprender estudios posteriores de forma autónoma | |
Competencias Específicas de la titulación | E01 | Capacidad para comprender la profesión de la ingeniería y compromiso para servir a la sociedad de acuerdo al código de conducta profesional correspondiente |
E08 | Capacidad para comunicarse productivamente con clientes, usuarios y colegas, tanto de modo oral como por escrito, con el fin de transmitir ideas, resolver conflictos y alcanzar consensos | |
E09 | Capacidad para mantener las competencias profesionales mediante el aprendizaje autónomo y la mejora continua | |
E15 | Capacidad para comprender y alinearse con los objetivos estratégicos de la empresa en la que se desarrollan las actividades profesionales | |
E27 | Capacidad para elaborar y mantener documentación descriptiva de la génesis, producción y operatividad de los sistemas informáticos | |
Resultados de Aprendizaje | R01 | Sintetizar conceptos y argumentos y transmitirlos de forma efectiva |
R02 | Interactuar en un contexto de varias personas | |
R03 | Auto-controlarse emocionalmente, empatizar con el entorno y automotivarse | |
R04 | Dominar un programa de procesamiento de textos, de presentaciones, de hoja de cálculo, de base de datos y de gestión de correo |
REQUISITOS PREVIOS:
En la materia que se presenta en esta guía es fundamental que el alumno, en su estudio, adopte una actitud activa y participativa y demuestre apertura intelectual, esfuerzo, motivación y afán de superación. Además, es clave, el seguimiento e interés de la asignatura de Empresa Comunicativa y el deseo de aprender fórmulas y conceptos que le serán útiles en una futura gestión de los recursos humanos de los que disponga.
Se espera que el alumno participe en clase aunque sea con temas que no sean de su conocimiento inmediato, todas las opiniones deberán estar razonadas, independientemente de si el razonamiento es válido o no, lo que cuenta es que tenga unos fundamentos.
El alumno deberá ser capaz de buscar de forma básica en fuentes externas argumentaciones y datos para su modelo de negocio. No siendo clave el dato en sí sino el proceso de razonamiento asociado
PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA:
Observaciones:
1 - Conceptos básicos de la gestión empresarial: Comunicación, liderazgo, estrategia,.... 1.1 - La importancia de los mensajes concretos y abstractos en el trabajo en equipo 1.2 - La técnica del Storyboard para presentaciones 1.3 - Preparar y defender una propuesta 1.4 - Bases de la comunicación oral 1.5 - Aspectos multiculturales en la comunicación y la negociación 1.6 - Conceptos de estrategia 1.7 - La toma de decisiones 1.8 - Herramientas de gestión 1.9 - Introducción a las metodologías ágiles 1.10 - La creatividad como proceso
2 - Inteligencia Emocional 2.1 - Introducción a la Inteligencia Emocional 2.2 - Tipos de Inteligencia 2.3 - Desarrollo Evolutivo del Cerebro 2.4 - Secuestro Emocional 2.5 - Teorias de las Personalidades 2.6 - Teorias de la personalidad 2.7 - Liderazgo 2.8 - Trabajo en equipo
Contenidos de la materia:
1 - Conceptos básicos de la gestión empresarial: Comunicación, liderazgo, estrategia,.... |
1.1 - La importancia de los mensajes concretos y abstractos en el trabajo en equipo |
1.2 - La técnica del Storyboard para presentaciones |
1.3 - Preparar y defender una propuesta |
1.4 - Bases de la comunicación oral |
1.5 - Aspectos multiculturales en la comunicación y la negociación |
1.6 - Conceptos de estrategia |
1.7 - La toma de decisiones |
1.8 - Herramientas de gestión |
1.9 - Introducción a las metodologías ágiles |
1.10 - La creatividad como proceso |
2 - Inteligencia Emocional |
2.1 - Introducción a la Inteligencia Emocional |
2.2 - Tipos de Inteligencia |
2.3 - Desarrollo Evolutivo del Cerebro |
2.4 - Secuestro Emocional |
2.5 - Teorias de las Personalidades |
2.6 - Teorias de la personalidad |
2.7 - Liderazgo |
2.8 - Trabajo en equipo |
La planificación de la asignatura podrá verse modificada por motivos imprevistos (rendimiento del grupo, disponibilidad de recursos, modificaciones en el calendario académico, etc.) y por tanto no deberá considerarse como definitiva y cerrada.
METODOLOGÍAS Y ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE:
Metodologías de enseñanza-aprendizaje a desarrollar:
La materia se trabajará através del estudio de temas concretos, lecturas y ejercicios prácticos a la vez que de simulaciones de situaciones reales de empresa y su solución a través de trabajo inividual y de grupo.
Los trabajos se prepararán en grupo o de forma individual y se expondrán y defenderán. Se valorará tanto la comunicación escrita y oral como el contenido relacionado con la Inteligencia Emocional.
En esta situación excepcional se estudiarán las actividades que se pueden realizar y las que no, se irán adaptando según las circunstancias
NOTA SOBRE PENALIZACIONES POR PLAGIO Y PRÁCTICAS ILÍCITAS Además de las consecuencias académicas por plagio y prácticas ilícitas recogidas en la guía académica para titulaciones de grado curso 2019-2020, se tendrán en cuenta penalizaciones adicionales en los siguientes casos: • Cuando un alumno plagie de otro con su consentimiento, el alumno que ha permitido copiar parte o la totalidad de su trabajo también será penalizado de igual forma que el que lo ha copiado. • Cuando un alumno sea penalizado más de una vez en la materia por plagio y prácticas ilícitas, perderá el derecho a evaluación en la asignatura en la correspondiente convocatoria de la materia y se le calificará con NO presentado.
Volumen de trabajo del alumno:
Modalidad organizativa | Métodos de enseñanza | Horas estimadas |
Actividades Presenciales | ||
Clase magistral | 12 | |
Casos prácticos | 18 | |
Resolución de prácticas, problemas, ejercicios etc. | 5 | |
Debates | 5 | |
Exposiciones de trabajos de los alumnos | 7 | |
Proyección de películas, documentales etc. | 4 | |
Otras actividades prácticas | 5 | |
Actividades de evaluación | 6 | |
Trabajo Autónomo | ||
Asistencia a tutorías | 11 | |
Estudio individual | 27 | |
Preparación de trabajos individuales | 15 | |
Preparación de trabajos en equipo | 12 | |
Realización de proyectos | 10 | |
Tareas de investigación y búsqueda de información | 5 | |
Lecturas obligatorias | 6 | |
Lectura libre | 2 | |
Horas totales: | 150 |
SISTEMA DE EVALUACIÓN:
Obtención de la nota final:
Trabajos en equipo: | 20 | % |
Prueba final: | 40 | % |
Trabajos Individuales y tests: | 40 | % |
TOTAL | 100 | % |
*Las observaciones específicas sobre el sistema de evaluación serán comunicadas por escrito a los alumnos al inicio de la materia.
BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN:
Bibliografía básica:
HUCZYNSKI, A. Buchanan, D. Organizational Bahaviour. Pearson Education, 6th edition 2007 |
MULLINS, L.J. Management and Organisational Behaviour. FT 7th Edition 2005 |
ROBBINS, S.P., Judge.T.A, Comportamiento Organizacional. Pearson. 15 Edición 2013 |
Bibliografía recomendada:
Páginas web recomendadas:
* Guía Docente sujeta a modificaciones