Guía Docente 2024-25
ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA

DATOS BÁSICOS DE LA GUÍA DOCENTE:

Materia: ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA
Identificador: 32378
Titulación: GRADUADO EN INGENIERÍA DE ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Módulo: ESPECÍFICAS DE MEDIO AMBIENTE
Tipo: OBLIGATORIA
Curso: 4 Periodo lectivo: Segundo Cuatrimestre
Créditos: 3 Horas totales: 75
Actividades Presenciales: 0 Trabajo Autónomo: 0
Idioma Principal: Idioma Secundario:
Profesor: Correo electrónico:

PRESENTACIÓN:

El objetivo de la asignatura de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) es que el alumno conozca una herramienta sistémica para evaluar la incidencia ambiental de procesos, productos y servicios que incluye todas las etapas de su ciclo de vida y los impactos ambientales generados. De esta forma, el objetivo específico de la asignatura es que el alumno conozca el procedimiento normalizado y las bases de datos y programas que permiten evaluar las cargas ambientales asociadas a un producto, un proceso o actividad, identificando y cuantificando el uso de materia y energía, así como los emisiones al entorno; para determinar el impacto que ese uso de recursos y esos emisiones producen en el medio ambiente, y para evaluar y llevar a la práctica estrategias de mejora ambiental.

COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR EN LA MATERIA:

Competencias Generales de la titulación G01 Capacidad para utilizar estrategias de aprendizaje en forma autónoma para su aplicación en la mejora continua del ejercicio profesional.
G02 Capacidad para realizar el análisis y la síntesis de problemas propios de su actividad profesional y aplicarlos en entornos similares.
G04 Capacidad para hacer un razonamiento crítico de la información, datos y líneas de actuación y su aplicación en temas relevantes de índole social, científico o ético.
G05 Habilidad para comunicar en lengua castellana e inglesa temas profesionales en forma oral y escrita.
G08 Capacidad para comprender el papel del método científico en la generación de conocimiento y su aplicabilidad a un entorno profesional.
G09 Capacidad para formular juicios de valor que les permitan tomar decisiones orientadas al respeto al ambiente y la sociedad mediante el uso adecuado de la tecnología y su aplicación en el fomento de una economía y ambiente sostenible.
G10 Capacidad para conocer y aplicar soluciones basadas en las tecnologías de la información aplicadas a la Energía y el Medio Ambiente.
G11 Capacidad para integrar las evidencias experimentales encontradas en los estudios de campo y/ o laboratorio con los conocimientos teóricos.
Competencias Específicas de la titulación E16 Conocimientos básicos y aplicación de tecnologías medioambientales y sostenibilidad.
E24 Capacidad para llevar a cabo técnicas de análisis de ciclo de vida.
Resultados de Aprendizaje R01 Cuantificar y caracterizar los diferentes impactos ambientales potenciales asociados a cada una de las etapas desde la extracción de la materia prima hasta la terminación de la vida útil de un producto.
R02 Elaborar de forma práctica y según normativa aplicable el ACV a un producto y conocer las distintas metodologías usadas.

PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA:

Contenidos de la materia:

1 - Introducción y normativa de aplicación para el ACV
2 - Metodologías de ACV. Fases de un ACV: Definición de objetivo y alcance
3 - Análisis de inventario
4 - Evaluación del impacto
5 - Interpretación de resultados
6 - Herramientas para la elaboración de ACV: bases de datos y programas

La planificación de la asignatura podrá verse modificada por motivos imprevistos (rendimiento del grupo, disponibilidad de recursos, modificaciones en el calendario académico, etc.) y por tanto no deberá considerarse como definitiva y cerrada.


BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN:

Bibliografía recomendada:

Bibliografía básica:

Páginas web recomendadas:


* Guía Docente sujeta a modificaciones