![]() | Guía Docente 2024-25 INFORMÁTICA II |
DATOS BÁSICOS DE LA GUÍA DOCENTE:
Materia: | INFORMÁTICA II | ||
Identificador: | 32353 | ||
Titulación: | GRADUADO EN INGENIERÍA DE ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE | ||
Módulo: | BÁSICAS DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA | ||
Tipo: | MATERIA BASICA | ||
Curso: | 2 | Periodo lectivo: | Anual |
Créditos: | 6 | Horas totales: | 150 |
Actividades Presenciales: | 0 | Trabajo Autónomo: | 0 |
Idioma Principal: | Idioma Secundario: | ||
Profesor: | Correo electrónico: |
PRESENTACIÓN:
Esta asignatura es una introducción a las redes y comunicaciones en el entorno industrial. Constituye una introducción a conocimientos fundamentales en tecnología de redes de comunicaciones y procedimientos de control remoto, en especial a lo que se refiere a nivel físico, de enlace, IP y transporte. Además se identifican y describen a nivel práctico los protocolos de comunicación industriales más utilizados.
COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR EN LA MATERIA:
Competencias Generales de la titulación | G07 | Capacidad para manejar diferentes modelos complejos de conocimiento mediante un proceso de abstracción y su aplicación al planteamiento y resolución de problemas. |
G08 | Capacidad para comprender el papel del método científico en la generación de conocimiento y su aplicabilidad a un entorno profesional. | |
G10 | Capacidad para conocer y aplicar soluciones basadas en las tecnologías de la información aplicadas a la Energía y el Medio Ambiente. | |
Competencias Específicas de la titulación | E03 | Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería. |
Resultados de Aprendizaje | R01 | Comprender el funcionamiento de las redes de comunicaciones, incluyendo los mecanismos de encaminamiento y control de flujo extremo a extremo. |
R02 | Realizar el diseño y administración de una red a nivel básico, así como desarrollar aplicaciones que se comuniquen a través de la misma. | |
R03 | Familiarizarse con al menos dos de los protocolos industriales frecuentemente utilizados en el control de sistemas industriales. |
PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA:
Contenidos de la materia:
1 - Redes de computadores y comunicaciones |
2 - Modelo de niveles OSI y protocolos IP |
3 - Control remoto y monitorización |
4 - Protocolos comunes de comunicación industrial |
5 - Sistemas distribuidos |
La planificación de la asignatura podrá verse modificada por motivos imprevistos (rendimiento del grupo, disponibilidad de recursos, modificaciones en el calendario académico, etc.) y por tanto no deberá considerarse como definitiva y cerrada.
BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN:
Bibliografía recomendada:
Bibliografía básica:
Páginas web recomendadas:
* Guía Docente sujeta a modificaciones