![]() | Guía Docente 2024-25 ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA |
DATOS BÁSICOS DE LA GUÍA DOCENTE:
Materia: | ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA | ||
Identificador: | 32358 | ||
Titulación: | GRADUADO EN INGENIERÍA DE ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE | ||
Módulo: | ESPECÍFICAS DE ENERGÍA | ||
Tipo: | OBLIGATORIA | ||
Curso: | 2 | Periodo lectivo: | Segundo Cuatrimestre |
Créditos: | 3 | Horas totales: | 75 |
Actividades Presenciales: | 0 | Trabajo Autónomo: | 0 |
Idioma Principal: | Idioma Secundario: | ||
Profesor: | Correo electrónico: |
PRESENTACIÓN:
Esta asignatura es un compendio de conocimientos básicos que serán utilizados en asignaturas de posteriores semestres. Trata de analizar la repercusión de la producción de la energía procedente de diversas fuentes, el consumo doméstico e industrial, el residuo energético y el transporte de energía, sobre diversos aspectos del entorno natural.
COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR EN LA MATERIA:
Competencias Generales de la titulación | G04 | Capacidad para hacer un razonamiento crítico de la información, datos y líneas de actuación y su aplicación en temas relevantes de índole social, científico o ético. |
G05 | Habilidad para comunicar en lengua castellana e inglesa temas profesionales en forma oral y escrita. | |
G09 | Capacidad para formular juicios de valor que les permitan tomar decisiones orientadas al respeto al ambiente y la sociedad mediante el uso adecuado de la tecnología y su aplicación en el fomento de una economía y ambiente sostenible. | |
G11 | Capacidad para integrar las evidencias experimentales encontradas en los estudios de campo y/ o laboratorio con los conocimientos teóricos. | |
Competencias Específicas de la titulación | E24 | Capacidad para llevar a cabo técnicas de análisis de ciclo de vida. |
E28 | Capacidad para valorar los impactos de los recursos energéticos mediante el conocimiento del medio natural | |
Resultados de Aprendizaje | R01 | Conocer los factores del entorno natural más sensibles a los procesos de producción de la energía. |
R02 | Identificar y clasificar los daños producidos por la generación de centrales térmicas, nucleares o las instalaciones de energías renovables. | |
R03 | A la vista de casos prácticos, saber estimar cuantitativamente los daños medioambientales de algunos tipos de generación. |
PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA:
Contenidos de la materia:
1 - Fuentes de energía |
1.1 - Vectores energéticos y transformación |
1.2 - Visión histórica |
1.3 - Ciclo del carbono |
1.4 - Evolución abastecimiento mundial |
2 - Aspectos socioeconómicos |
2.1 - Consumo energético y bienestar |
2.2 - Coste de producción de energía |
2.3 - Crisis energéticas |
2.4 - Áreas y países productores |
2.5 - Situación actual y coste medioambiental |
3 - Impacto ambiental |
3.1 - Problemas de energías fósiles |
3.2 - Lluvia ácida |
3.3 - Efecto invernadero |
3.3 - Efecto invernadero |
3.4 - Calor de refrigeración |
3.5 - Energía nuclear |
3.6 - Residuos radioactivos |
3.7 - Energías renovables e impacto ambiental |
3.8 - Evaluación energética de planes y programas |
3.9 - Sistemas de gestión ambiental y ecoauditorías |
3.10 - El acceso a la información ambiental |
La planificación de la asignatura podrá verse modificada por motivos imprevistos (rendimiento del grupo, disponibilidad de recursos, modificaciones en el calendario académico, etc.) y por tanto no deberá considerarse como definitiva y cerrada.
BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN:
Bibliografía recomendada:
Bibliografía básica:
Páginas web recomendadas:
* Guía Docente sujeta a modificaciones