Guía Docente 2024-25
ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE ENERGÍA

DATOS BÁSICOS DE LA GUÍA DOCENTE:

Materia: ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE ENERGÍA
Identificador: 32363
Titulación: GRADUADO EN INGENIERÍA DE ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Módulo: ESPECÍFICAS DE ENERGÍA
Tipo: OBLIGATORIA
Curso: 3 Periodo lectivo: Primer Cuatrimestre
Créditos: 3 Horas totales: 75
Actividades Presenciales: 0 Trabajo Autónomo: 0
Idioma Principal: Idioma Secundario:
Profesor: Correo electrónico:

PRESENTACIÓN:

En esta materia trata el estudio de  los sistemas de distribución de energía, esencialmente los elementos y sistemas  en las líneas eléctricas de alta tensión, así como el cálculo y diseño de redes eléctricas y aplicación a los análisis de impacto medioambiental relacionados. También introduce al alumno en nuevas tecnologías de eficiencia energética de transporte y distribución de energía  eléctrica. Además la asignatura aborda los diferentes sistemas de acumulación de energía eléctrica más utilizados, subrayando las mejoras tecnológicas, valorando su futuro y avances recientes en el uso de nuevos materiales para la fabricación de pilas, con introducción al hidrógeno como combustible.

COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR EN LA MATERIA:

Competencias Generales de la titulación G04 Capacidad para hacer un razonamiento crítico de la información, datos y líneas de actuación y su aplicación en temas relevantes de índole social, científico o ético.
G11 Capacidad para integrar las evidencias experimentales encontradas en los estudios de campo y/ o laboratorio con los conocimientos teóricos.
Competencias Específicas de la titulación E21 Conocimiento sobre sistemas eléctricos de potencia y sus aplicaciones.
E22 Capacidad para realizar auditorías energéticas y ambientales.
Resultados de Aprendizaje R01 Conocer y saber aplicar los principios de funcionamiento de los sistemas de transporte y distribución de energía eléctrica.
R02 Modelizar los procesos de transporte y distribución de energía eléctrica, en base a principios fundamentales.
R03 Conocer las características de los diversos sistemas de almacenamiento para decidir adecuadamente su uso
R04 Conocer los criterios de sostenibilidad, compromiso social y medioambiental aplicables en el ámbito del transporte y distribución de la energía eléctrica.
R05 Conocer los diferentes sistemas de acumulación de energía eléctrica más utilizados hasta la fecha.

PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA:

Contenidos de la materia:

1 - Transporte, distribución y almacenamiento de energía eléctrica: Introducción a sistemas eléctricos de potencia, líneas alta tensión, subestaciones, transformación, baja tensión, almacenamiento eléctrico y conversión.
2 - Transporte y distribución de gas: Introducción a redes de gas, redes de gas natural, instalaciones de GLP y GNC.
3 - Transporte, distribución y logística de combustibles: Conceptos de logística, aprovisionamientos, gestión y tipos de stocks, distribución y rutas, comercio internacional.

La planificación de la asignatura podrá verse modificada por motivos imprevistos (rendimiento del grupo, disponibilidad de recursos, modificaciones en el calendario académico, etc.) y por tanto no deberá considerarse como definitiva y cerrada.


BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN:

Bibliografía recomendada:

Bibliografía básica:

Páginas web recomendadas:


* Guía Docente sujeta a modificaciones