![]() | Guía Docente 2024-25 SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL. ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES |
DATOS BÁSICOS DE LA GUÍA DOCENTE:
Materia: | SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL. ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES | ||
Identificador: | 32373 | ||
Titulación: | GRADUADO EN INGENIERÍA DE ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE | ||
Módulo: | ESPECÍFICAS DE MEDIO AMBIENTE | ||
Tipo: | OBLIGATORIA | ||
Curso: | 4 | Periodo lectivo: | Primer Cuatrimestre |
Créditos: | 6 | Horas totales: | 150 |
Actividades Presenciales: | 0 | Trabajo Autónomo: | 0 |
Idioma Principal: | Idioma Secundario: | ||
Profesor: | Correo electrónico: |
PRESENTACIÓN:
El objetivo de la asignatura es que el alumno conozca los sistemas de Gestión Ambiental, su aplicación práctica, lo que incluirá el conocimiento de las normas que rigen los Sistemas de Gestión Ambiental, y los requisitos y elementos fundamentales exigidos a una organización que quiera implantar y certificar su Sistema de Gestión Ambiental.
Así mismo se trabajarán los conceptos básicos para la gestión de los riesgos ambientales, la legislación de aplicación y las metodologías y herramientas para el análisis, la valoración y determinación de la gravedad de riesgos ambientales. El alumno conocerá las estrategias de reparación de los daños ambientales.
COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR EN LA MATERIA:
Competencias Generales de la titulación | G02 | Capacidad para realizar el análisis y la síntesis de problemas propios de su actividad profesional y aplicarlos en entornos similares. |
G04 | Capacidad para hacer un razonamiento crítico de la información, datos y líneas de actuación y su aplicación en temas relevantes de índole social, científico o ético. | |
G05 | Habilidad para comunicar en lengua castellana e inglesa temas profesionales en forma oral y escrita. | |
G09 | Capacidad para formular juicios de valor que les permitan tomar decisiones orientadas al respeto al ambiente y la sociedad mediante el uso adecuado de la tecnología y su aplicación en el fomento de una economía y ambiente sostenible. | |
G11 | Capacidad para integrar las evidencias experimentales encontradas en los estudios de campo y/ o laboratorio con los conocimientos teóricos. | |
Competencias Específicas de la titulación | E16 | Conocimientos básicos y aplicación de tecnologías medioambientales y sostenibilidad. |
E17 | Conocimientos aplicados de organización de empresas y de los sistemas de producción y fabricación. | |
E18 | Conocimientos y capacidades para organizar y gestionar proyectos. Conocer la estructura organizativa y las funciones de una oficina de proyectos. | |
E29 | Capacidad de utilizar tecnologías medio ambientales para elaborar estudios de impacto ambiental y gestión de eficiencia energética | |
E31 | Capacidad para conocer y comprender los conceptos fundamentales de la biología y las ciencias de la tierra aplicables al ámbito del Medio Ambiente. | |
Resultados de Aprendizaje | R01 | Identificar, interpretar y aplicar los requisitos de la norma ISO 14001 y el Reglamento EMAS. |
R02 | Elaborar la documentación, manual, procedimientos, instrucciones y registros de un sistema de gestión ambiental según la norma ISO 14.001, estableciendo criterios para la evaluación de aspectos ambientales, mapas de proceso y planes de mejora ambiental. | |
R03 | Planificar y realizar una auditoría a un sistema de gestión ambiental, identificando desviaciones y no conformidades. | |
R04 | Identificar, analizar y calcular el riesgo ambiental y determinar la gravedad de las consecuencias. | |
R05 | Establecer estrategias de reparación de daños ambientales. |
PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA:
Contenidos de la materia:
La planificación de la asignatura podrá verse modificada por motivos imprevistos (rendimiento del grupo, disponibilidad de recursos, modificaciones en el calendario académico, etc.) y por tanto no deberá considerarse como definitiva y cerrada.
BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN:
Bibliografía recomendada:
Bibliografía básica:
Páginas web recomendadas:
* Guía Docente sujeta a modificaciones