![]() | Guía Docente 2024-25 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO Y SU DIDÁCTICA |
DATOS BÁSICOS DE LA GUÍA DOCENTE:
Materia: | DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO Y SU DIDÁCTICA | ||
Identificador: | 32484 | ||
Titulación: | GRADUADO EN EDUCACIÓN INFANTIL/INFANT EDUCATION. PLAN 2015 (BOE 17/08/2015) | ||
Módulo: | APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA, DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y DE LA MATEMÁTICA | ||
Tipo: | OBLIGATORIA | ||
Curso: | 2 | Periodo lectivo: | Primer Cuatrimestre |
Créditos: | 6 | Horas totales: | 150 |
Actividades Presenciales: | 66 | Trabajo Autónomo: | 84 |
Idioma Principal: | Castellano | Idioma Secundario: | Castellano |
Profesor: | Correo electrónico: |
PRESENTACIÓN:
Esta asignatura aborda la importancia del procesamiento de las operaciones lógico-matemáticas de la etapa infantil.
La materia posibilitará al futuro maestro de educación infantil conocer los principios didácticos esenciales que deberá aplicar para el desarrollo del razonamiento intuitivo y del pensamiento matemático de sus alumnos y se hará analizando diferentes perspectivas. Se trata de conocer los conceptos relacionados y el proceso implicado en el niño en su adquisición.
Se presentarán diferentes materiales estructurados y no estructurados y se fomentará la creación por parte de los alumnos, de otros materiales y recursos para el desarrollo del pensamiento lógico-matemático.
Los alumnos además confeccionarán secuencias didácticas para poder desarrollarlas en la práctica.
COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR EN LA MATERIA:
Competencias Generales de la titulación | G01 | Capacidad de análisis y síntesis de la información obtenida de distintas fuentes. |
G03 | Capacidad de organización, planificación y autoevaluación del trabajo realizado. | |
G04 | Capacidad para aplicar las tecnologías de la Información de forma crítica y constructiva, como herramienta para promover el aprendizaje. | |
G06 | Capacidad de comunicación interpersonal, oral y escrita en castellano a distintos públicos y con los medios más adecuados. (En caso alumnos extranjeros se requerirá acreditación al nivel B2 como mínimo en función del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas para adaptarse a las exigencias del entorno académico y profesional de la Titulación). | |
G10 | Capacidad para la generación de nuevas ideas mediante la iniciativa, la innovación y la creatividad para una adaptación eficaz a las necesidades educativas y del mercado de trabajo. | |
G12 | Capacidad de autocrítica, cultivando el aprendizaje, la investigación científica, la práctica basada en la evidencia y el progreso científico y social. | |
Competencias Específicas de la titulación | E33 | Conocer los fundamentos científicos, matemáticos y tecnológicos del currículo de esta etapa así como las teorías sobre la adquisición y desarrollo de los aprendizajes correspondientes. |
E34 | Conocer estrategias didácticas para desarrollar representaciones numéricas y nociones espaciales, geométricas y de desarrollo lógico. | |
E35 | Comprender las matemáticas como conocimiento sociocultural. | |
E36 | Conocer la metodología científica y promover el pensamiento científico y la experimentación. | |
E37 | Adquirir conocimientos sobre la evolución del pensamiento, las costumbres, las creencias y los movimientos sociales y políticos a lo largo de la historia. | |
E38 | Conocer los momentos más sobresalientes de la historia de las ciencias y las técnicas y su trascendencia. | |
E39 | Elaborar propuestas didácticas en relación con la interacción ciencia, técnica, sociedad y desarrollo sostenible. | |
E40 | Promover el interés y el respeto por el medio natural, social y cultural a través de proyectos didácticos adecuados. | |
E41 | Fomentar experiencias de iniciación a las tecnologías de la información y la comunicación. | |
Profesiones reguladas | P01 | Conocer los objetivos, contenidos curriculares y criterios de evaluación de la Educación Infantil. |
P02 | Promover y facilitar los aprendizajes en la primera infancia, desde una perspectiva globalizadora e integradora de las diferentes dimensiones cognitiva, emocional, psicomotora y volitiva. | |
P03 | Diseñar y regular espacios de aprendizaje en contextos de diversidad que atiendan a las singulares necesidades educativas de los estudiantes, a la igualdad de género, a la equidad y al respeto a los derechos humanos. | |
P11 | Conocer las implicaciones educativas de las tecnologías de la información y la comunicación y, en particular, de la televisión en la primera infancia. | |
P13 | Conocer fundamentos de atención temprana y las bases y desarrollos que permiten comprender los procesos psicológicos, de aprendizaje y de construcción de la personalidad en la primera infancia. | |
P15 | Asumir que el ejercicio de la función docente ha de ir perfeccionándose y adaptándose a los cambios científicos, pedagógicos y sociales a lo largo de la vida. | |
P17 | Reflexionar sobre las prácticas de aula para innovar y mejorar la labor docente. Adquirir hábitos y destrezas para el aprendizaje autónomo y cooperativo y promoverlo en los estudiantes. | |
Resultados de Aprendizaje | R01 | Conocer los objetivos, contenidos y criterios de evaluación del currículo de matemáticas en educación infantil. |
R02 | Conocer las dificultades más frecuentes en el aprendizaje de las matemáticas | |
R03 | Conocer el desarrollo de las capacidades implicadas en el aprendizaje de las matemáticas | |
R04 | Reflexionar acerca de la importancia de la presencia de la matemática y el desarrollo del pensamiento lógico en la etapa infantil. | |
R05 | Conocer los distintos materiales curriculares utilizados en educación infantil y analizar su adecuación a los contenidos y objetivos de la misma |
REQUISITOS PREVIOS:
Comprensión de los contenidos tratados en Didáctica General de la Educación de primer curso del grado.
PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA:
Observaciones:
Nomclatura
Contenidos de la materia:
1 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS |
1.1 - El mundo que nos rodea |
1.2 - Teorías de la enseñanza-aprendizaje en el desarrollo del pensamiento lógico-matemático |
1.3 - Pirámide de la educación matemática |
2 - LÓGICA Y RAZONAMIENTO EN EDUCACIÓN INFANTIL |
2.1 - Pensamiento lógico matemático en Educación Infantil |
2.2 - Fundamento transversal: el juego y la resolución de problemas |
2.3 - Materiales y recursos didácticos |
3 - LOS NÚMEROS NATURALES |
3.1 - De la fase prenumérica a la numérica |
3.2 - Dificultades numéricas, atención a la diversidad |
3.3 - Resolución de problemas : estudio de modelos |
3.4 - Materiales y recursos didácticos |
4 - REPRESENTACIÓN ESPACIAL |
4.1 - Exploración del espacio: forma y posición |
4.2 - Conceptos espaciales esenciales |
4.3 - Propiedades geométricas |
4.4 - Resolución de problemas |
4.5 - Materiales y recursos didácticos |
5 - MAGNITUDES Y SUS MEDIDAS |
5.1 - Introducción: las magnitudes y sus medidas |
5.2 - Aprendizaje de la medida, aportaciones de la psicología |
5.3 - Modelos para la enseñanza de las Magnitudes |
5.4 - Resolución de problemas |
5.5 - Materiales y recursos didácticos |
6 - EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO EN EL CURRÍCULUM |
6.1 - El currículo de Educación infantil: desarrollo de las capacidades lógico matemáticas en el área de Comunicación y representación |
6.2 - Implicaciones docentes en el desarrollo del currículum; toma de decisiones |
6.3 - TRABAJO FINAL: Mi visión de la enseñanza de las matemáticas en Educación Infantil |
La planificación de la asignatura podrá verse modificada por motivos imprevistos (rendimiento del grupo, disponibilidad de recursos, modificaciones en el calendario académico, etc.) y por tanto no deberá considerarse como definitiva y cerrada.
METODOLOGÍAS Y ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE:
Metodologías de enseñanza-aprendizaje a desarrollar:
Volumen de trabajo del alumno:
Modalidad organizativa | Métodos de enseñanza | Horas estimadas |
Actividades Presenciales | ||
Clase magistral | 24 | |
Otras actividades teóricas | 12 | |
Casos prácticos | 6 | |
Resolución de prácticas, problemas, ejercicios etc. | 6 | |
Exposiciones de trabajos de los alumnos | 8 | |
Proyección de películas, documentales etc. | 1 | |
Actividades de evaluación | 6 | |
Tutorias | 3 | |
Trabajo Autónomo | ||
Asistencia a tutorías | 2 | |
Estudio individual | 30 | |
Preparación de trabajos individuales | 18 | |
Tareas de investigación y búsqueda de información | 4 | |
Lecturas obligatorias | 10 | |
Lectura libre | 8 | |
Portafolios | 12 | |
Horas totales: | 150 |
SISTEMA DE EVALUACIÓN:
Obtención de la nota final:
Trabajos individuales: | 20 | % |
Trabajos en equipo: | 20 | % |
Prueba final: | 40 | % |
Porfolio: | 20 | % |
TOTAL | 100 | % |
*Las observaciones específicas sobre el sistema de evaluación serán comunicadas por escrito a los alumnos al inicio de la materia.
BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN:
Bibliografía básica:
ALSINA. Ángel. Cómo desarrollar el pensamiento matemático de 0 a 6 años. Barcelona: Octaedro, 2006 |
Bibliografía recomendada:
ALSINA. Ángel. Educación matemática en contexto: de 3 a 6 años. Barcelona: ICE-Horsori, 2011 |
CARBÓ, Liliana y GRÀCIA, Vicent. El mundo a través de los número. Madrid: Milenio, 2009 |
CASTRO, Encarnación; DEL OLMO, Mª Ángeles; CASTRO, Enrique. Desarrollo del pensamiento matemático infantil. Granada: Universidad de Granada, 2002 |
CHAMORRO, Mª del Carmen. Didáctica de las matemáticas para Educación Infantil. Madrid: Prentice Hall, 2005 |
MARTÍNEZ MONTERO, Jaime. Competencias básicas en matemáticas: una nueva práctica (Educación infantil y primaria). Madrid (España): Wolters Kluwer Editorial, 2008 |
Raúl Bermejo Cabezas, Tania Blázquez Contreras El juego infantil y su metodología (2016) Editorial: Madrid : Síntesis, D.L. 2016. Descripción física: 212 p. : il. col. ; 26 cm. ISBN: 978-84-9077-334-5 (bibliografía de la base de datos) |
SAA ROJO, Mª Dolores. Las matemáticas de los cuentos y las canciones. EOS (Instituto de Orientación Psicológica Asociados), 2002 |
Páginas web recomendadas:
Educación Matemática en la Infancia 0-6 años | http://www.edma0-6.es/index.php/edma0-6 |
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte | http://www.mecd.gob.es/inee/portada.html |
Normativa Gobierno de Aragón | http://www.educaragon.org/ |
NÚMEROS, Revista de Didáctica de las Matemáticas | http://www.sinewton.org/numeros/ |
Revista para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas | http://revistasuma.es |
* Guía Docente sujeta a modificaciones