![]() | Guía Docente 2024-25 DISEÑO DE MATERIALES EDUCATIVOS |
DATOS BÁSICOS DE LA GUÍA DOCENTE:
Materia: | DISEÑO DE MATERIALES EDUCATIVOS | ||
Identificador: | 32521 | ||
Titulación: | GRADUADO EN EDUCACIÓN INFANTIL/INFANT EDUCATION. PLAN 2015 (BOE 17/08/2015) | ||
Módulo: | ITINERARIO OPTATIVO EN DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS | ||
Tipo: | OPTATIVA | ||
Curso: | 4 | Periodo lectivo: | |
Créditos: | 6 | Horas totales: | 150 |
Actividades Presenciales: | 0 | Trabajo Autónomo: | 0 |
Idioma Principal: | Idioma Secundario: | ||
Profesor: | Correo electrónico: |
PRESENTACIÓN:
La asignatura será una aproximación conceptual a los medios y materiales educativos. Se recorrerán los distintos tipos de medios y materiales educativos. Se le instruirá al estudiante sobre el diseño y la elaboración de sus propios recursos en función de los soportes más adecuados para cada materia (diseño de medios impresos, materiales audiovisuales, etc.). En esta asignatura se hará especial hincapié en los medios y materiales educativos en la educación a distancia. Por último, se instruirá sobre cómo mantenerse actualizado e investigar sobre la evolución de dichos materiales y su aplicación didáctica.
COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR EN LA MATERIA:
Competencias Generales de la titulación | G01 | Capacidad de análisis y síntesis de la información obtenida de distintas fuentes. |
G03 | Capacidad de organización, planificación y autoevaluación del trabajo realizado. | |
G04 | Capacidad para aplicar las tecnologías de la Información de forma crítica y constructiva, como herramienta para promover el aprendizaje. | |
G05 | Capacidad de trabajo en equipo y colaboración con otros profesionales del mismo u otro ámbito profesional. | |
G06 | Capacidad de comunicación interpersonal, oral y escrita en castellano a distintos públicos y con los medios más adecuados. (En caso alumnos extranjeros se requerirá acreditación al nivel B2 como mínimo en función del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas para adaptarse a las exigencias del entorno académico y profesional de la Titulación). | |
G07 | Capacidad de comunicación en lengua inglesa interpersonal, oral y escrita en inglés, acreditada al nivel B2 como mínimo, en función del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas para adaptarse a las exigencias del entorno académico y profesional de la Titulación. | |
G10 | Capacidad para la generación de nuevas ideas mediante la iniciativa, la innovación y la creatividad para una adaptación eficaz a las necesidades educativas y del mercado de trabajo. | |
G11 | Capacidad de establecer y cumplir los criterios de calidad más apropiados y emplear metodologías y estrategias de trabajo orientadas a la mejora continua. | |
G12 | Capacidad de autocrítica, cultivando el aprendizaje, la investigación científica, la práctica basada en la evidencia y el progreso científico y social. | |
Competencias Específicas de la titulación | E01 | Comprender los procesos educativos y de aprendizaje en el periodo 0-6, en el contexto familiar, social y escolar. |
E02 | Conocer los desarrollos de la psicología evolutiva de la infancia en los periodos 0-3 y 3-6. | |
E03 | Conocer los fundamentos de atención temprana. | |
E04 | Reconocer la identidad de la etapa y sus características cognitivas, psicomotoras, comunicativas, sociales, afectivas. | |
E21 | Saber trabajar en equipo con otros profesionales de dentro y fuera del centro en la atención a cada estudiante, así como en la planificación de las secuencias de aprendizaje y en la organización de las situaciones de trabajo en el aula y en el espacio de juego, identificando las peculiaridades del periodo 0-3 y del periodo 3-6. | |
E30 | Participar en la elaboración y seguimiento de proyectos educativos de educación infantil en el marco de proyectos de centro y en colaboración con el territorio y con otros profesionales y agentes sociales. | |
E33 | Conocer los fundamentos científicos, matemáticos y tecnológicos del currículo de esta etapa así como las teorías sobre la adquisición y desarrollo de los aprendizajes correspondientes. | |
E39 | Elaborar propuestas didácticas en relación con la interacción ciencia, técnica, sociedad y desarrollo sostenible. | |
E41 | Fomentar experiencias de iniciación a las tecnologías de la información y la comunicación. | |
E53 | Conocer los fundamentos musicales, plásticos y de expresión corporal del currículo de esta etapa así como las teorías sobre la adquisición y desarrollo de los aprendizajes correspondientes. | |
E54 | Conocer y utilizar canciones para promover la educación auditiva, rítmica y vocal. | |
E55 | Saber utilizar el juego como recurso didáctico, así como diseñar actividades de aprendizaje basadas en principios lúdicos. | |
E56 | Elaborar propuestas didácticas que fomenten la percepción y expresión musicales, las habilidades motrices, el dibujo y la creatividad. | |
E57 | Analizar los lenguajes audiovisuales y sus implicaciones educativas. | |
E58 | Promover la sensibilidad relativa a la expresión plástica y a la creación artística. | |
Profesiones reguladas | P01 | Conocer los objetivos, contenidos curriculares y criterios de evaluación de la Educación Infantil. |
P02 | Promover y facilitar los aprendizajes en la primera infancia, desde una perspectiva globalizadora e integradora de las diferentes dimensiones cognitiva, emocional, psicomotora y volitiva. | |
P03 | Diseñar y regular espacios de aprendizaje en contextos de diversidad que atiendan a las singulares necesidades educativas de los estudiantes, a la igualdad de género, a la equidad y al respeto a los derechos humanos. | |
P07 | Promover la autonomía y la singularidad de cada estudiante como factores de educación de las emociones, los sentimientos y los valores en la primera infancia. | |
P08 | Conocer la evolución del lenguaje en la primera infancia, saber identificar posibles disfunciones y velar por su correcta evolución. | |
P09 | Abordar con eficacia situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multiculturales y multilingües. | |
P10 | Expresarse oralmente y por escrito y dominar el uso de diferentes técnicas de expresión. | |
P11 | Conocer las implicaciones educativas de las tecnologías de la información y la comunicación y, en particular, de la televisión en la primera infancia. | |
P15 | Asumir que el ejercicio de la función docente ha de ir perfeccionándose y adaptándose a los cambios científicos, pedagógicos y sociales a lo largo de la vida. | |
P17 | Reflexionar sobre las prácticas de aula para innovar y mejorar la labor docente. Adquirir hábitos y destrezas para el aprendizaje autónomo y cooperativo y promoverlo en los estudiantes. | |
P18 | Comprender la función, las posibilidades y los límites de la educación en la sociedad actual y las competencias fundamentales que afectan a los colegios de educación infantil y a sus profesionales. | |
P19 | Conocer modelos de mejora de la calidad con aplicación a los centros educativos. | |
Resultados de Aprendizaje | R01 | Conocer medios y materiales educativos disponibles para la educación primaria. |
R02 | Conocer las particularidades y requisitos de los medios y materiales para la educación a distancia. | |
R03 | Diseñar una propuesta educativa sencilla utilizando medios y soportes adecuados a las necesidades del alumnado. | |
R04 | Tener una actitud investigadora y de actualización continua sobre los materiales y soportes disponibles para el aula. |
PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA:
Contenidos de la materia:
BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN:
Bibliografía recomendada:
Bibliografía básica:
Páginas web recomendadas:
* Guía Docente sujeta a modificaciones