Guía Docente 2024-25
ESPECÍFICO EN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

DATOS BÁSICOS DE LA GUÍA DOCENTE:

Módulo: ESPECÍFICO EN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Identificador: 32579
Titulación: MÁSTER U. EN PROFESORADO DE ESO Y BACHILLERATO, FP Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS
Tipo: OPTATIVA
Créditos: 24 Horas totales: 600
Actividades Presenciales: 0 Trabajo Autónomo: 0
Profesor: Correo electrónico:

PRESENTACIÓN:

En este módulo se impartirán los siguientes contenidos:

COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR EN LA MATERIA:

Competencias Generales de la titulación G01 Capacidad de comunicación oral y escrita en Lengua Castellana y de su didáctica a un nivel mínimo del B2 descrito en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
G03 Capacidad de análisis crítico y síntesis de la información obtenida de distintas fuentes.
G04 Capacidad de utilización de tecnología informática a nivel de usuario y de aplicación al mundo educativo.
G05 Capacidad para la planificación, organización, autoevaluación y formación continua.
G06 Capacidad de trabajo en equipo y de participación e implicación en el Centro educativo.
G07 Capacidad para la toma de decisiones y, resolución de problemas y conflictos de forma eficaz, con espíritu crítico y constructivo.
G09 Capacidad de formular, desde la reflexión ética, propuestas de transformación social basadas en la democracia y en los derechos fundamentales.
G10 Capacidad para la generación de nuevas ideas mediante la iniciativa, la innovación y la creatividad para una adaptación eficaz a las necesidades educativas.
G11 Capacidad de establecer y cumplir los criterios de calidad más apropiados y emplear metodologías y estrategias de trabajo orientadas a la mejora continua.
Competencias Específicas de la titulación E13 Conocer el valor formativo y cultural de las materias correspondientes a la especialización y los contenidos que se cursan en las respectivas enseñanzas.
E14 Conocer la historia y los desarrollos recientes de las materias y sus perspectivas para poder transmitir una visión dinámica de las mismas.
E15 Conocer contextos y situaciones en que se usan o aplican los diversos contenidos curriculares.
E18 Conocer los desarrollos teórico-prácticos de la enseñanza y el aprendizaje de las materias correspondientes.
E19 Transformar los currículos en programas de actividades y de trabajo.
E20 Adquirir criterios de selección y elaboración de materiales educativos.
E21 Fomentar un clima que facilite el aprendizaje y ponga en valor las aportaciones de los estudiantes.
E22 Integrar la formación en comunicación audiovisual y multimedia en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
E23 Conocer estrategias y técnicas de evaluación y entender la evaluación como un instrumento de regulación y estímulo al esfuerzo.
E24 Conocer y aplicar propuestas docentes innovadoras en el ámbito de la especialización cursada.
E25 Analizar críticamente el desempeño de la docencia, de las buenas prácticas y de la orientación utilizando indicadores de calidad.
E26 Identificar los problemas relativos a la enseñanza y aprendizaje de las materias de la especialización y plantear alternativas y soluciones.
E27 Conocer y aplicar metodologías y técnicas básicas de investigación y evaluación educativas y ser capaz de diseñar y desarrollar proyectos de investigación, innovación y evaluación.
Profesiones reguladas P01 Conocer los contenidos curriculares de las materias relativas a la especialización docente correspondiente, así como el cuerpo de conocimientos didácticos en torno a los procesos de enseñanza y aprendizaje respectivos. Para la formación profesional se incluirá el conocimiento de las respectivas profesiones.
P02 Planificar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje potenciando procesos educativos que faciliten la adquisición de las competencias propias de las respectivas enseñanzas, atendiendo al nivel y formación previa de los estudiantes así como la orientación de los mismos, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro.
P03 Buscar, obtener, procesar y comunicar información (oral, impresa, audiovisual, digital o multimedia), transformarla en conocimiento y aplicarla en los procesos de enseñanza y aprendizaje en las materias propias de la especialización cursada.
P04 Concretar el currículo que se vaya a implantar en un centro docente participando en la planificación colectiva del mismo; desarrollar y aplicar metodologías didácticas tanto grupales como personalizadas, adaptadas a la diversidad de los estudiantes.
P05 Diseñar y desarrollar espacios de aprendizaje con especial atención a la equidad, la educación emocional y en valores, la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, la formación ciudadana y el respeto de los derechos humanos que faciliten la vida en sociedad, la toma de decisiones y la construcción de un futuro sostenible.
P06 Adquirir estrategias para estimular el esfuerzo del estudiante y promover su capacidad para aprender por sí mismo y con otros, y desarrollar habilidades de pensamiento y de decisión que faciliten la autonomía, la confianza e iniciativa personales.
P08 Diseñar y realizar actividades formales y no formales que contribuyan a hacer del centro un lugar de participación y cultura en el entorno donde esté ubicado; desarrollar las funciones de tutoría y de orientación de los estudiantes de manera colaborativa y coordinada; participar en la evaluación, investigación y la innovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
P09 Conocer la normativa y organización institucional del sistema educativo y modelos de mejora de la calidad con aplicación a los centros de enseñanza.
P10 Conocer y analizar las características históricas de la profesión docente, su situación actual, perspectivas e interrelación con la realidad social de cada época.
P11 Informar y asesorar a las familias acerca del proceso de enseñanza y aprendizaje y sobre la orientación personal, académica y profesional de sus hijos.
Resultados de Aprendizaje R01 Exponer el valor formativo y cultural de la disciplina escogida.
R02 Precisar los contenidos curriculares de las materias de la especialidad de Lengua Castellana y Literatura según el currículo en vigor.
R03 Ilustrar la historia y desarrollo reciente de las materias de la especialidad.
R04 Establecer contextos de aplicación de las materias Lengua Castellana y Literatura, y, Literatura Universal.
R05 Reflexionar sobre los diferentes aspectos éticos implícitos en las materias de la especialidad de Lengua Castellana y Literatura.
R06 Realizar programaciones didácticas, unidades didácticas y programación de aula de las materias de la especialidad de Lengua Castellana y Literatura.
R07 Seleccionar y saber aplicar el recurso metodológico más adecuado a cada propuesta educativa planteada.
R07 Identificar las competencias básicas en la programación de una unidad didáctica.
R08 Informar los diferentes procesos de la evaluación y aplicar a los mismos variados instrumentos de evaluación.
R09 Conocer los principios teórico-prácticos de la innovación en el mundo educativo y aplicar propuestas innovadoras en las materias de la especialidad de Lengua Castellana y Literatura.
R10 Identificar modelos de calidad aplicables a la educación e indicadores que se pueden aplicar al desempeño docente.
R11 Discutir problemas que se puedan plantear en la enseñanza y aprendizaje de las materias de la especialidad de Lengua Castellana y Literatura y proponer posibles soluciones.
R12 Citar diferentes modelos de evaluación y comprender su aportación a la mejora del proceso de enseñanza de las materias de la especialidad.
R13 Conocer y saber aplicar metodologías y técnicas básicas de investigación educativa.

PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA:

Contenidos de la materia:

BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN:

Bibliografía básica:

Bibliografía recomendada:

Páginas web recomendadas:


* Guía Docente sujeta a modificaciones